Más Información

Asaltos e intentos de secuestro, estudiantes de la UNAM denuncian “deficiencia” de seguridad; exigen acciones concretas y urgentes

Marcha Nacional a 11 años de la desaparición de los 43 de Ayotzinapa; consulta aquí horario, ruta y alternativas viales

Manifestantes por caso Ayotzinapa irrumpen en Campo Militar 1; derriban acceso con camión e incendian vehículo

Juicio político contra Adán Augusto e Hilda Brown se estanca; Comisión Jurisdiccional debe resolver antes mil 200 casos atrasados

“Mis compañeros abusaron y descuidaban la puerta”; a 3 meses de la Ley Silla persisten problemas para su aplicación
A lo largo de las participaciones de la Selección Mexicana en una Copa del Mundo , han sido cinco los naturalizados que han portado la playera del Tri en una justa veraniega.
Los primeros en hacerlo fueron Jorge Romo y Carlos Blanco .
Romo
nació en la Habana, Cuba, pero de padres mexicanos, disputó los mundiales de Suiza 1954 y Suecia 1958. Es considerado uno de los mejores defensores de México del Siglo XX .
Blanco
por su parte, estuvo presente en ambas copas, pero solo jugó la de Suecia 1958 , cuando se consiguió el primer punto de México en la historia de los mundiales.
Pasarían casi 44 años para que otro naturalizado representara a nuestro país. Gabriel Caballero disputó tres partidos de la copa del mundo de Corea-Japón 2002 bajo el mando de Javier Aguirre.
En 2006 con Ricardo La Volpe como entrenador, México llevó a dos naturalizados a Alemania . Guillermo Franco, quien en ese entonces era ídolo del Monterrey, así como Antonio Naelson ‘Sinha’ , símbolo del Toluca , tuvieron participación en la competición. El brasileño de hecho marcó un gol memorable contra Irán catalogado como uno de los mejores de México en mundiales.
El propio ‘Guille’ jugaría en Sudáfrica 2010 bajo el mando de Javier Aguirre.
Desde Sudáfrica , son ya dos los mundiales que México no lleva a ningún naturalizado.