Más Información

Rosa Icela Rodríguez manda mensaje tras asistir al funeral del papa Francisco; "Recordamos su llamado a construir juntos una sociedad con fraternidad"

Funeral del Papa: Papamóvil que Francisco usó en su gira en México lo llevó a su última morada en Roma

Senado abre diálogo para Ley de Telecom por instrucción de Adán Augusto; busca lograr consensos y soberanía tecnológica

Cae "Marquitos", líder de "Los Mayos" del Cártel de Sinaloa, en BCS; se desarticuló célula criminal: Harfuch

Él es el Marco Antonio Suástegui, defensor del medio ambiente, asesinado en Guerrero; buscaba a su hermano Vicente, otro activista

Cónclave: ¿Qué sigue tras el funeral de Francisco?; esto se sabe sobre el inicio del proceso para elegir a un nuevo Papa
En dos años y medio que lleva al frente de la Selección Mexicana , el proceso de Juan Carlos Osorio ha sido muy criticado, sobre todo por las famosas rotaciones.
47 partidos han sido los dirigidos por el estratega colombiano y en ninguno de ellos ha repetido alineación, algo que también se le ha criticado de manera repetitivas.
47 convocatorias en donde todas y cada una de ellas tienen algo en común, siempre hubo bajas por lesión de al menos un futbolista.
En la historia mundialista del Tricolor hay una característica, las convocatorias por capricho de los técnicos.
El pasado 14 de mayo, Osorio entregó una lista de 28 jugadores en donde a consideración de la opinión pública, dejó fuera a jugadores que merecían estar y que no fueron integrados debido al método o sistema con el que esta casado el técnico, caso específico de José Juan “Gallito” Vázquez y Rodolfo Pizarro.
Lee aquí los #50MomentosMundialistas