Más Información

Médicas de Hospital del IMSS de Irapuato graban video burlándose de paciente que se queja de dolor; Instituto inicia investigación interna

Día de Muertos en CDMX: Policías participan en la Primera Carrera de Botargas del Terror; este fue el personaje ganador

Sheinbaum inaugura Universidad Rosario Castellanos en Chalco; “la educación es un derecho, no un privilegio”, dice

Vestidos de blanco, con fotos y pancartas, decenas de personas marchan en Mazatlán por desaparecidos y por la paz
Moscú.— Sea cuál fuere el logro de esta Selección Mexicana, ¿cuál va a ser su legado? ¿Esta generación dejará enseñanzas? ¿Será el punto de inflexión para tener al fin un futbol de altos vuelos?
Todas esas preguntas, a decir de Andrés Guardado, capitán de la Selección Nacional Mexicana, “no son momento de ser respondidas, no todavía”.
El zurdo es certero en el análisis, lo que haga este equipo, “repercutirá en la Liga, desgraciada o afortunadamente, el éxito del futbol nacional se medirá en cómo le vaya a esta Selección”.
Si Juan Carlos Osorio sigue al frente del Tri, habrá una manera de trabajar, ya conocida y aceptaba por casi todos; si se va el colombiano, habrá que volver a empezar, pero bajo qué bases. “Cuando se acabe el Mundial, la podremos contestar”, dice.
“Siempre lo digo, mientras más jugadores estemos fuera del país, y más oportunidad se le dé a los jóvenes, algo se podrá hacer”.
Para Guardado “lo importante es que la voz del jugador se oiga. Poner freno a abusos de los directivos, que existen desde hace años. Ahora no es momento del análisis final.
Noticias según tus intereses
[Publicidad]
[Publicidad]










