Más Información

"Sandra ya está en casa, pero no como soñábamos", afirma familia de activista; acusan falta de compromiso en tema de desapariciones

Avanza reforma que permite a funcionarios de CFE, Pemex y Banxico portar armas; busca mayor seguridad y legalidad

Delegado del IMSS llevaba 298 mil pesos, revela secretario de Seguridad de Tamaulipas; lo primero que dijo fue "eso no es mío”

FGJEM abre indagatoria por hechos en Jiquipilco; habitantes lincharon a 2 presuntos integrantes del CJNG

Captan a funcionario del PJ insultando a policías tras multa de alcoholímetro en Coahuila; “Es tu pinche mensualidad, perro”

Hospitalizan a bebé de "Lupita TikTok"; Mariana Rodríguez asegura que DIF ya investiga y que podría ser trasladada a Capullos
Colombia
avanzó hoy como primera del Grupo H a los octavos de final del Mundial de fútbol de Rusia al derrotar por 1-0 a Senegal , que quedó eliminado por tener más tarjetas amarillas que Japón. Los nipones cayeron 1-0 con Polonia, pero empataron a todo lo demás con los africanos: cuatro puntos, los mismos goles a favor que en contra y igualada 2-2 en su partido directo. Por lo tanto, el desempate tuvo que realizarse por el "fair play", en el que Japón sumaba dos tarjetas amarillas menos que los senegaleses.
De esta forma, África se quedó sin representantes en los octavos de final del Mundial de Rusia, ya que Marruecos, Nigeria, Egipto y Túnez también cayeron en la fase de grupos. Colombia sufrió mucho en Samara, ya que perdió por lesión a su mejor hombre, James Rodríguez, apenas a la media hora de juego. El empate en los dos encuentros debajaba fuera a los sudamericanos, que no encontraban caminos hasta la puerta africana. La noticia llegó entonces desde Volgogrado, cuando el polaco Jan Bednareck anotó el 1-0 en el minuto 59.
Eso seguía dejando fuera a los colombianos, pero todo podía cambiar con un nuevo gol. Y éste llegó en el minuto 74 del duelo en Samara, cuando Yerry Mina cabeceó a la red un córner y llevó a los sudamericanos de la eliminación al primer puesto del grupo con seis puntos. Un tanto en cualquiera de los dos estadios podía volver a cambiar las cosas, pero pese a la insistencia de Senegal, el equipo africano que mejores sensaciones había transmitido, el marcador no se movió en ningún campo y colombianos y japoneses estarán en octavos de final.