Más Información

Legisladores de la 4T interceden para no sancionar gasolineras y hoteles: Profeco; pide a morenistas no interferir en su labor

AMLO y Sheinbaum vs narcoabogados; la vez que López Obrador amagó con demandar al defensor de García Luna

No sólo es el INE; plataforma de inteligencia artificial replica la voz de Pepe Lavat y muchos otros actores

Periodistas quedan atrapados en fuego cruzado en poblado de Culiacán; enfrentamientos en Imala dejan un muerto y un herido
Hace 199 días, la Selección Mexicana parecía estar contra las cuerdas sin haberse subido todavía a la pelea. El sorteo del Mundial Rusia 2018 aquel 1 de diciembre del 2017, puso en el camino del Tricolor ni más ni menos que a la campeona del mundo, Alemania.
Desde que se conoció al primer rival de la Selección Nacional en la Copa del Mundo , una lluvia de burlas y desconfianzas invadieron a la afición Tricolor. Derrotar al combinado teutón lucía imposible.
El 17 de junio de 2018 quedará en la historia del futbol mexicano y difícilmente se olvidará lo sucedido este día en el estadio de Luzhnikí en Moscú. Los claroscuros que agobiaban al combinado nacional previo a su debut en Rusia 2018 se disiparon en 90 minutos.
México
consiguió su triunfo más importante en Mundiales y hay razones obvias para confirmarlo:
1.- La Selección Mexicana derrotó al campeón del Mundo defensor y extendió su racha a siete Mundiales sin perder en su debut.
2.- Después de dos derrotas y un empate ante Alemania en Copas del Mundo, por fin pudo vencer a su 'coco' en Mundiales.
3.- El ambiente del Tricolor no era el más favorable debido a las lesiones de algunos elementos y escándalos extra cancha; sin embargo, México se antepuso a la adversidad.
4.- México jamás había derrotado a una selección europea en el Viejo Continente
5.- Cada vez que el combinado nacional gana en su primer partido en la Fase de Grupos, logra avanzar a la siguiente ronda.