Más Información

Sheinbaum: “Hay muchas leyes que vamos a presentar”; alista paquete de reformas “muy trascendentes” para Pemex y CFE

Anuncian 100 mil apoyos de mejoramiento de vivienda para el oriente de Edomex; estos son los requisitos

Decisión del TEPJF quita pretexto para impugnar elección: Sheinbaum; acusa que SCJN quiere impedirla

Profeco revisa quejas de reembolso por “Emilia Pérez”; llama a Cinépolis a “recomendar” en vez de “garantizar” películas

Vinculan a proceso a “El Chavo Félix”, yerno de “El Mayo” Zambada; lo detuvieron con pastillas de fetanilo

Marko Cortés pide a Sheinbaum rechazar “Quédate en México”; podría desatar problemas migratorios, señala
El arte comunitario tiene un punto angular, que es la participación de los habitantes de una colonia, delegación, poblado o estado. Los objetivos principales son que fluyan las ideas, se practiquen diversas disciplinas artísticas y se fomente la convivencia para la reconstrucción del tejido social.
Cristina Híjar
, investigadora del Centro Nacional de Investigación, Documentación e Información de Artes Plásticas (Cenidiap), en entrevista con EL UNIVERSAL , explica que “partiríamos de un error al plantear el arte como separado del ámbito social”, pero nos han educado para verlo como un ámbito privilegiado de cierto sector.
La también diseñadora gráfica detalla que las disciplinas artísticas pueden ser un vehículo importante para la construcción del espacio público, en donde se trata de producir una relación social distinta a la indiferencia, la apatía o el distanciamiento.
Uno de las obras considerada por Híjar como “un punto de quiebre en toda la historia del arte comunitario” es el mural “Vida y Sueños de la Cañada del Río Perla” coordinada por Sergio Checo Valdez en Taniperla , en el municipio de Ocosingo , Chiapas . La pintura se realizó en 1998 para la inauguración del prime r municipio autónomo rebelde zapatista “Ricardo Flores Magón” , pero fue destruida en una operación militar.
La metodología aplicada por Valdez para un Mural Comunitario Participativo es la siguiente:
1.- El promotor del proyecto debe ser una persona externa que no quiera imponer sus ideas; se apoyará en alguien de la comunidad, que le ayudará a reunir a un grupo de gente que se responsabilice de todas las tareas.
2.- Presentar el proyecto y realizar un sondeo a parte de los habitantes del lugar donde se realizará el mural. Se les pregunta si estarían de acuerdo y si les gustaría participar, luego se ahonda en lo que las personas creen que es importante para la comunidad, tomando nota de todas las ideas que van surgiendo.
3.- Después de la consulta, se convoca a los participantes para enseñarles los resultados y se les repiten las preguntas, que en esta ocasión responderán con dibujos.
4.- Se abre el debate entre todos los que serán parte del proyecto, escuchando y tomando en cuenta todas las voces.
5.- Inicia el proceso de bocetaje , en el que la gente pierde el miedo a pintar y a expresar sus ideas.
6.- Se lleva a cabo la pintura del mural , que buscará recuperar la historia, valores y sentimientos de la comunidad.
msl