Más Información
![Morena y su estrategia de afiliación; audios filtrados de “Andy” López Beltrán destapan compra de tablets](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/C6UBSBJVPRF3JOXUDCJGU5636M.jpg?auth=b572bac11a28ce1ab92ae3d13eb443ae726c39b66871a9bdec22be9a4ea3d82f&smart=true&width=263&height=200)
Morena y su estrategia de afiliación; audios filtrados de “Andy” López Beltrán destapan compra de tablets
![Ebrard: Aranceles a acero y aluminio no se justifican; es arbitrario según los propios considerandos de Trump, dice](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/G6JERA6ZZ5AYXIVYXS6L5AKZBA.jpg?auth=55a9b6ff9e06cb74786e16262aa46d958e56e2e610c7a2cde59f9e13ab7364ac&smart=true&width=263&height=200)
Ebrard: Aranceles a acero y aluminio no se justifican; es arbitrario según los propios considerandos de Trump, dice
![Trudeau promete respuesta “firme y clara” de Canadá a aranceles de Trump al acero; afirma que son “totalmente injustificados”](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/ZSLCLFLH5ZAN5IWFV5TJHJUYXQ.jpg?auth=e98707cad83e3e973b08ca80dfa0dbe56c61b928eea7cb3949557acdb4a13911&smart=true&width=263&height=200)
Trudeau promete respuesta “firme y clara” de Canadá a aranceles de Trump al acero; afirma que son “totalmente injustificados”
Karla Bayly, consultora y coach certificada en finanzas, dice a EL UNIVERSAL que “endeudarte no es malo, lo que es malo es hacerlo sin un propósito definido”, puesto que existen créditos que pueden acercarte a tus metas, como las hipotecas o los préstamos para estudiar.
Enumera tres consejos básicos para no endeudarse: el primero, tener claridad en las metas, para evitar ser víctimas de nuestros impulsos consumistas, que llevan a comprar sin reflexionar.
El segundo, que si utilizamos tarjeta de crédito es necesario analizar si podemos hacer los pagos. “Un ejemplo es El Buen Fin; muchos pagan a meses sin intereses porque piensan que en diciembre tendrán liquidez, pero no consideran que en enero deben pagarse tenencia, predial, colegiaturas y anualidades. Acumulan deudas porque viven sin un presupuesto y claridad en el comportamiento a futuro de sus ingresos y egresos”.
El tercer consejo es que se debe conocer bien el crédito y sus tasas de interés.
Bayly enfatiza que es necesario ser consciente de la responsabilidad personal sobre las tarjetas de crédito y afores que se eligen. Recomienda revisar la información y usar los comparadores de la Condusef y de la Procuraduría Federal del Consumidor. Hay que ser conscientes de nuestras emociones “para dejar de gastar por querer pertenecer, por baja autoestima o por compensar culpas”. Se requiere orden, responsabilidad y disciplina en las fechas de corte y pago.
En el caso de los niños, se les debe decir, de acuerdo a su edad, por qué se pospone una compra o que gracias a que ahorraron pueden vacacionar. Sugiere darles algo que administrar o asignarles tareas en casa, así como la oportunidad de equivocarse y de gastar de más, “porque es mejor que pierda los diez pesos que le diste cuando tenía 5 años a que pierda los 10 mil de su primer sueldo cuando tenga 25”.