El 9 de febrero se llevó a cabo la conmemoración del 112 aniversario de la Marcha de la Lealtad en el Castillo de Chapultepec.

El orador oficial fue el Secretario de la Defensa Nacional, el General de División Diplomado de Estado Mayor, Ricardo Trevilla Trejo, quien en su discurso puntualizó: "Doctora Claudia Sheinbaum Pardo, en esta primera Ceremonia de la Marcha de la Lealtad que preside usted, le expreso a nombre de todas y todos los integrantes de las Fuerzas Armadas que es un orgullo que sea nuestra Comandanta Suprema, no sólo por ser la primera mujer en ocupar este cargo, sino por su valentía, sensatez y amplio nacionalismo.

Comprendemos la trascendencia que vive nuestro país; por ello, las instituciones armadas ponemos a disposición de las y los mexicanos nuestra gran lealtad para contribuir en la seguridad y en el desarrollo nacional. Así ha sido y así será siempre”, resaltó.

El General Secretario puso énfasis en la frase siguiente: “Defender la integridad, independencia y soberanía de la nación, porque estamos conscientes que, como lo ha señalado nuestra Comandanta Suprema, y es una visión compartida por la sociedad misma: Nuestra soberanía ¡no es negociable!”

El mensaje tiene trascendencia en sí y se dimensiona por el simbolismo de la ceremonia en la cual correspondió a la Presidenta de la República y Comandanta Suprema de las Fuerzas Armadas, Claudia Sheinbaum, realizar el Pase de Revista a las tropas, y a su vez los integrantes del Ejército, Fuerza Aérea, Guardia Nacional y Armada de México efectuaron el saludo militar, cuya ejecución es la más grande muestra de respeto, subordinación y lealtad a la institución que representa la titular del Poder Ejecutivo.

La Presidenta afirmó en el encuentro: “Tengan la certeza que nuestro origen humanista, por el profundo respeto que tengo a nuestras Fuerzas Armadas, nunca emitiré orden alguna que vulnere el orden constitucional o los derechos humanos del pueblo de México”.

En ese marco las palabras del general Ricardo Trevilla Trejo son un claro mensaje de institucionalidad, un Secretario cuyo desempeño en el gabinete de la Presidenta lo ha vuelto un personaje que ha cumplido a cabalidad con su función, no sólo por su lealtad a la Presidenta, sino que juega un rol de suma importancia al igual que otros secretarios, en proyecto de largo plazo; incluso de inmediato estableció contacto con los generales del actual Presidente de Estados Unidos, y ha coadyuvado con el Secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, así como con el Fiscal General de la República, Alejandro Gertz Manero, en los avances contra la delincuencia organizada.

Así que el General Secretario se ha convertido en un personaje estratégico. Por tanto, el equipo que ha estructurado la presidenta Claudia Sheinbaum está demostrando que es leal a México.

Abogado y activista, maestro en Ciencias Penales. Autor del libro “Los filósofos en la era tecnológica. Los pitagóricos de hoy”. @UlrichRichterM

Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.
Google News

TEMAS RELACIONADOS

Comentarios