Derivado de las inundaciones que azotaron en algunas entidades federativas como Veracruz, Querétaro, Puebla, San Luis Potosí e Hidalgo, se colapsaron los accesos a diversas comunidades, por lo que la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo aplicó como una de sus estrategias y prioridades, abrir los caminos para poder llevar ayuda a esas zonas y poblaciones afectadas.

Los fenómenos naturales cada vez cobran mayor fuerza y muestran con claridad los efectos del cambio climático, que ponen a prueba la infraestructura existente. Incluso, hace unos días el huracán Melisa, con categoría 5, azotó con gran fuerza a la isla caribeña de Jamaica.

Tras su paso en México, las lluvias se llevaron casas, caminos, carreteras, aislaron territorios y desafortunadamente también vidas humanas. Pero de la respuesta por parte del gobierno de la Presidenta se aprecia una de las facetas de la estrategia que ha emprendido no solo para este evento, sino para muchos otros en su administración: “abrir los caminos”.

En efecto, esa tónica de trabajo le ha permitido, por ejemplo, abrir un camino para lograr un diálogo fructífero y constructivo con el presidente de la nación más poderosa del mundo, Donald Trump, acordando posponer más tiempo la imposición de aranceles que estaba prevista en estas fechas.

Para abrir caminos es preciso tener claro que a veces están entorpecidos por diversos obstáculos. Algunos —como decía— son parte de la naturaleza y otros son parte del comportamiento humano, y la mandataria ha tenido que lidiar con ambos aspectos. También ha tenido que remover a aquellos que bloquean el progreso de los mexicanos. En efecto, ha emprendido, con su gabinete de seguridad, una cruzada en contra varios flagelos que afectan tanto a la Hacienda Pública, como otros que impactan directamente en la vida de las personas como el delito de extorsión. De ahí la necesidad de realizar más acciones para avanzar en el camino que brinde mayor bienestar a la población.

Es evidente también que algunos personajes se han vuelto un obstáculo para la buena marcha del país, por ello, se están removiendo a dichas personas que son un freno en el rumbo de México. No es fácil retirar estos quistes que se han convertido en una serie de células cancerosas, pero que ya se están extirpando. Incluso, algunos de ellos ya están en prisión como lo es el exsecretario de seguridad de Tabasco, Hernán Bermúdez Requena.

También la jefa del Ejecutivo Federal abre caminos en otros campos, siendo el caso de las inversiones en el país. Además del Plan México, una prueba de esta convicción lo representa la compra-venta de Citi Banamex, institución adquirida en un importante paquete accionario por Fernando Gerardo Chico Pardo.

Seguramente veremos acontecimientos que nunca imaginamos puesto que hay quienes quieren cerrar los espacios o dominarlos por la fuerza. Se trata por decir lo menos, de transgresores que fueron desleales con el país y con la gente. Por ello, puntualizo que la doctora Claudia Sheinbaum Pardo es una persona leal y comprometida con México, las instituciones y con el pueblo; su bandera no es la traición, sino abrir caminos rumbo a un desarrollo científico, social y económico donde se aplique la ley a todos aquellos que han obstruido el camino para el bienestar de la nación, beneficiándose ilegalmente.

Las cartas están sobre la mesa y a la vista, a aquel que sea un freno y, por tanto, un obstáculo de los caminos de progreso de los mexicanos, tiene ya un destino definido. Tengamos paciencia que a veces los obstáculos son mayores; el andar de la Presidenta es firme, pero es aún mayor su compromiso #PorMexico. JaiGanesha

Abogado y activista, maestro en Ciencias Penales. Autor del libro “Los filósofos en la era tecnológica. Los pitagóricos de hoy”. @UlrichRichterM

Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

Comentarios