I.- Números para la historia

Número aproximado de personas que en 1948 fueron expulsadas por el terror de sus hogares, de los que fueron despojados o destruidos durante la Nakba (la catástrofe): 750,000. Número aproximado de pueblos palestinos destruidos en el mismo proceso: más de 530.

58 años de ocupación militar de Gaza y 18 años de bloqueo.

Principal impulsor de Hamás en Israel: Benjamin Netanyahu (para detener la resistencia laica y nacionalista y enfrentarla a una religiosa). Usuario principal del nombre de Hamás para exterminar a la población palestina: Benjamin Netanyahu (no lo reconoce como resistencia).

II.- No era verdad

Niños israelíes decapitados el 7 de octubre de 2023, según las primeras versiones de militares israelíes: 40. Niños israelíes decapitados después de la investigación de la información por las propias autoridades y periodistas israelíes: 0.

Niños quemados en hornos por las fuerzas de Hamás el 7 de octubre: numerosos. Niños quemados en hornos después de ser verificada la información inicial por periodistas internacionales e israelíes y las fuerzas armadas de Israel: 0.

Violaciones de mujeres el 7 de octubre de 2023, según fundamentalistas de Israel: innumerables. Violaciones confirmadas de mujeres el 7 de octubre: 0. Testigos o víctimas de esas violaciones: 0. Año en que la CIA corrigió el dato en su Libro de hechos (World Factbook): todavía no, en 2025.

III.- Gaza

Periodistas asesinados en Gaza, según la agencia EFE: 231. Personal de salud asesinado en Gaza según MAP (Ayuda Médica para los Palestinos) en mayo de 2025: 1400 (en septiembre de 2024 eran 65 médicos, 260 enfermeras y otros 572 trabajadores de la salud). Hospitales dañados o destruidos en Gaza: 34 de 36. Escuelas atacadas o destruidas en Gaza: 403 de 564. Bombardeadas con refugiados o niños en su interior. Algunas usadas como cuarteles por el ejército israelí.

Porcentaje de la población desplazada en Gaza: 90 %.

Por lo menos de 60,000 asesinados en Gaza desde 2023 . Niños asesinados en Gaza en ese periodo: 18,000. Mujeres asesinadas en Gaza en ese periodo: . Palestinos perdidos por los bombardeos según estudio Harvard (la mitad niños): 377,000.

IV.- No sólo es Gaza.

En Cisjordania no existe Hamás. Allí se ha despojado a los palestinos de sus casas y tierras. Puestos de control en septiembre 2024: 645. No se permite que los palestinos caminen por algunas calles:

Palestinos que han sido privados del agua en Ramala por los ataques a la infraestructura de colonos ilegales sionistas: 100, 000.

Orden en que se han extraído la piel y otros órganos, según Maica Choucat, directora del Banco Israelí de Piel: 1) cuerpos de palestinos (muchos prisioneros muertos o ejecutados), 2) migrantes y “trabajadores foráneos”, 3) “la población israelí muy poco” y 4) los soldados “israelíes no se tocan.”

Entre las numerosas leyes y disposiciones del apartheid en Israel, que permiten el despojo de tierras, impiden los matrimonios mixtos, la movilidad, las libertades civiles o la reunión familiar están la del control de la tierra. Porcentaje de palestinos en Israel: 20%. Porcentaje de la tierra en manos de palestinos: 3.5% (BBC).

Según la BBC, los prisioneros palestinos son aproximadamente 10,220. Muchos secuestrados, mantenidos sin debido proceso, torturados, violados o muertos en la cárcel. 320 son menores de edad:

Entre enero y julio, 159 palestinos fueron asesinados en Cisjordania (OCHA).

V.- Responsabilidad

Nombre del objetivo de la operación militar en Gaza, según el ministro de Seguridad de Israel: Solución final.

Principales cómplices de genocidio en este momento (según la propia definición adoptada por la ONU), responsables de proporcionar armas y municiones, cobertura política y mediática, asesoría técnica e inteligencia para la matanza de civiles: Donald Trump, Keir Starmer, Giorgia Meloni, Úrsula Gertrud von der Leyen, y Friedrich Merz.

País latinoamericano que ha actuado históricamente en favor de los derechos humanos, la soberanía de los pueblos y que hoy no rompe relaciones internacionales con Israel: 1.

Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

Comentarios