No es que la Izquierda, ahora ante una Oposición desmantelada y aún sin narrativa, tenga que buscarse al enemigo dentro, para permanecer vigorizada.

Esa caracterización de lo que ahora sucede en la Izquierda es simplemente falsa.

Es que de verdad la Izquierda hoy tiene a su enemigo principal dentro.

(Uso la formulación de Zepeda Patterson —“el enemigo dentro”— por precisa.)

La Izquierda lo ha traído dentro de la panza desde que Morena creció y ascendió de forma vertiginosa para volverse el partido de la Izquierda y luego el partido del Poder.

Y no, ese enemigo no son los acólitos que se subieron al tren cuando ya iba rumbo a la victoria: ese fue el plan de AMLO, dejar que se subiera quien quisiera al tren, si compartía el viaje.

Sin decirlo, lo dijo Andrés Manuel: No importa de dónde vienes, sino a donde vamos juntos.

Y la Izquierda es después de todo un tren, no un convento. Un plan para el país, no una religión contemplativa para la vida.

El enemigo dentro no está definido entonces por el momento de la adhesión a la Izquierda, sino por lo que hace cada cual en la Izquierda día a día.

Y ese enemigo dentro se llama Corrupción. ¿La persona de la que se habla trabaja para sí misma o para Todos?

Esa es la pregunta clave.

¿La persona de la que se habla trabaja para Todos —o solo para sí y su pequeño grupo y lo disfraza usando la narrativa de la Izquierda?

Hace ya varios meses llevo caracterizando a estos dos bandos dentro de la Izquierda como los Corruptos y los Honestos.

Los Honestos no son unas monjitas del sacrificio propio —tienen sus propias ambiciones, pero son ambiciones legales y legítimas, que se distinguen de las ambiciones de los Corruptos en que las de los segundos son estrictamente personales y a menudo directamente contrarias al beneficio común.

Hablemos en el terreno de la realidad.

¿Qué pasó en el caso Yunes?

La Izquierda necesitó comprar un voto para lograr una Reforma Judicial. Se lo compró a Yunes a cambio de la impunidad de sus pecados civiles. Lo dicho: la política no es un convento.

Pero resulta que los mismos operadores de la compra decidieron copetearle el pago a Yunes volviéndolo miembro con credencial de Morena —y así posible candidato a gobernar Veracruz próximamente bajo el logo guinda.

A nadie le favorecía eso, más que a ellos mismos, para ese momento ya compadres políticos de Yunes.

¿Qué pasó en el caso de la Ley vs el Nepotismo?

La presidenta Claudia Sheinbaum la envió al Congreso —y sus operadores en el Congreso negociaron la aprobación de la ley— pero en una fecha suficientemente distante como para que varios de sus primos, hermanos, cónyuges y compadres puedan colarse al Poder por medio del nepotismo.

Otra vez la corrupción derrotando al bien común.

¿O qué pasó en el caso del diputado Cuauhtémoc Blanco?

Un exgobernador es señalado por corrupto y por un intento de violación —y los operadores en el Congreso de Morena (sí, los mismos causantes de las otras dos traiciones), deciden protegerlo y en el proceso agravian nada menos que a la mitad de la población, a las mujeres del país, armando un sainete que avergüenza a la Izquierda entera.

¿Es torpeza, es desconexión con la gente real del país, es ganas de minar la autoridad de la Presidenta y del partido de la Izquierda, es ganas de hacerse de una facción que opera por sí misma y para sus propios intereses?

Son las cuatro cosas a la vez.

Torpeza, desconexión de los sentimientos de la gente, ganas de minar a Morena y a la Presidenta, y ganas de formar una facción con la que la Presidenta deba negociar, no sobre la que lidere.

Y es, en la semilla, corrupción: atender al interés propio antes que al interés colectivo.

Sí, es tiempo de hablar del enemigo dentro de la Izquierda, de ponerle a esos gatos los nombres y los cascabeles, para no permitir que sigan desviando al tren.

Ya luego alguien tendrá que abrirles las puertas y decirles Bájense.

¿La Presidenta? ¿La del partido o la del país?

Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.


Comentarios