La OMS refiere que el alcoholismo es responsable de más de 200 enfermedades y múltiples trastornos de la salud, accidentes y violencia.
La Organización Mundial de la Salud (OMS) calificó, desde 1963 al alcoholismo como una enfermedad crónica, compleja, progresiva e incapacidad de controlar su excesivo consumo, causante de diversos efectos nocivos y hasta mortales.
Causante de Dependencia y Síndrome de Abstinencia, y ser tratable con terapia, medicamentos y apoyo.
El alcoholismo en madre o padre durante el embarazo, pueden provocar daños en el recién nacido e incluso desde la etapa fetal, provocando abortos espontáneos y en el recién nacido retraso mental, trastornos motores, cardiacos, convulsiones, defectos congénitos, Síndrome de Dependencia del recién nacido, entre muchos otros. Por ello es importante evitar el alcoholismo tanto de la madre como del padre durante la planificación del embarazo y durante el trascurso de este.
ORIGEN DEL ALCOHOLISMO:
Influencias ambientales (Cultura y entorno social)
Factores genéticos
Desarrollo psicológico (Depresión, ansiedad)
Experiencias en el trayecto de la vida (Estrés, traumas)
Padres alcohólicos
Edad (Consumo desde temprana edad
Género (El hombre es más propenso al alcoholismo)
Influencia de la publicidad
Mezcla de los conceptos arriba mencionados.
AFECTACIONES:
Daños de múltiples órganos
Trastornos emocionales o psicológicos
Conductas inapropiadas
Afectaciones por violencia (Familiares, laborales y sociales)
Afectaciones económicas
DAÑOS ORGÁNICOS: (Pueden coexistir varios al mismo tiempo)
Hígado: Cirrosis, hígado graso.
Corazón: Hipertensión arterial, cardiopatía y arritmias
Sistema nervioso: Demencia, neuropatía, trastornos anímicos, violencia, trastornos de la coordinación y de memoria, alucinaciones, etc.
Páncreas: Pancreatitis alcohólica aguda o crónica con dolor abdominal
CLASIFICACIÓN DEL ALCOHOLISMO:
Aquel sin problemas significativos
Nocivo a la salud
Dependencia física y psicológica
Alcoholismo crónico (Consumo excesivo por más de un año. Con daños graves de la salud, dependencia física, psicológica y afectaciones sociales)
NIVELES DE CONSUMO DE ALCOHOL (OMS):
Riesgo: Consumo de 4 -5 bebidas alcohólicas en una sola ocasión
Peligroso: Consumo de 5 a 6 bebidas alcohólicas en una sola ocasión
Dependencia: Consumo de más de 6 bebidas en una sola ocasión.
Síntomas de dependencia (Necesidad de aumentar consumo)
Síntomas de abstinencia
SÍNDROME DE ABSTINENCIA:
Ansiedad, insomnio, temblores, náuseas, vómito, delirios.
CENTROS DE TRATAMIENTO:
Públicos: Secretarías de Salud, IMSS, ISSSTE.
Diversos Privados
Comunidad de Alcohólicos Anónimos (Fundado el 25 de septiembre 1946). Las frases “Soy Alcohólico” y “Solo por hoy” están enfocados en el presente y manejar su adicción un solo día a la vez, son fundamentales para el programa de recuperación. Han ayudado en forma gratuita a millones de personas en el mundo. Existen los grupos de apoyo para los familiares y amigos de alcohólicos (Al-Anon y Alteen)
TRATAMIENTO ESPECIALIZADO
Los tratamientos con medicamentos y psicológicos de un alcohólico deben ser prescritos por un equipo multidisciplinario de profesionales especializados de la salud.
CÉDULA 787391 UNAM
dr.rodolfo.galvez.estrada@gmail.com

