¿Sabrá la ministra de la Corte, Yasmín Esquivel, que tiene como coordinador de campaña para la elección judicial a alguien que no es precisamente un ejemplo de la moralidad y la honestidad que la 4T dice exigir a sus cuadros?

Se trata -dicho por él y presumiendo fotos con la ministra Esquivel- del expriista, expanista y exverde oaxaqueño Samuel Gurrión Matías, con largo historial de denuncias periodísticas e investigaciones de presunta corrupción y de presuntos lavado de dinero y abuso de poder.

Juchiteco de origen y por lo visto experimentado trapecista político, ha sido diputado federal, diputado local y funcionario en el gobierno de Oaxaca, del que recibió -durante la gestión del exgobernador Ulises Ruiz- multimillonarios contratos para que la constructora “Grupo Gurrión” se encargara de la edificación y mantenimiento de varios Centros de Salud en los que hubo sobreprecios y trabajos no ejecutados.

Se le ha investigado por la inexplicable y vertiginosa creación de giros incorporados a su grupo empresarial que incluyen ferreterías, periódicos, agencias automotrices y hasta una agencia de modelos que se asegura ha costado matrimonios a políticos priistas, sobre todo sonorenses.

En una investigación de lo que fuera la subprocuraduría de Delincuencia Organizada (expediente UEIS/057/08) un testigo protegido menciona a Gurrión Matías como parte de los funcionarios que en 2007 (en el contexto del levantamiento social ocurrido ese año en Oaxaca), operaron juntos con el entonces secretario general de gobierno, Jorge Franco Vargas, la desaparición forzada de los guerrilleros del EPR, Edmundo Reyes Amaya y Gabriel Alberto Cruz Sánchez.

Se dice en Oaxaca que lo que busca Samuel Gurrión Matías al acercarse a Yasmín Esquivel es garantizar impunidad y asociarse en el negocio de la construcción con el esposo de la ministra José María Riobóo.

= = = = =

¿Qué hizo toda la mañana del lunes pasado en Gobernación, Yenny Araceli Pérez Martínez, secretaria general de la sección 22 del sindicato de maestros en Oaxaca y parte fundamental de la disidente Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) en paro y movilizada en la ciudad de México desde hace tres días?

Fue precisamente cuando la presidenta Claudia Sheinbaum -según se filtró ese mismo lunes y ella lo confirmó el miércoles siguiente- estuvo entre las diez de la mañana y la una de la tarde en la sede de la secretaría que encabeza Rosa Icela Rodríguez.

Nadie en el antiguo Palacio de Covián confirmó haber visto aquella mañana a algún gobernador o dirigente partidista, pero sí a la combativa dirigente magisterial de origen mixe.

En víspera del paro y las protestas, y como en política nada es casualidad, se puede inferir que Sheinbaum y Pérez Martínez hablaron, si no largo y tendido, sí un buen rato, lo que contradiría la declaración de la dirigente magisterial de que la presidenta ha rehuido al diálogo con la CNTE.

Por lo visto no hubo acuerdo. El paro indefinido está en curso y afecta a 2.4 millones de alumnos. Ha habido marchas, bloqueos y colapsos viales desde el jueves pasado y esto apenas empieza pues continuarán hoy domingo y al menos la próxima semana. La CNTE rechaza el aumento salarial de 9% y exige el cien por ciento además de la cancelación de las cuentas individuales de retiro y jubilaciones con la totalidad de sus sueldos.

Instantáneas:

1. ¿SE SALVARON LAS REMESAS? La propuesta de Trump de gravar con un impuesto de 5% a las remesas que transfieren desde Estados Unidos extranjeros sin documentos fue frenada, no cancelada. Bien para la causa de nuestro país que un grupo de cinco congresistas republicanos hayan pausado esta y otras medidas recaudatorias dictadas por Trump, pero podrían ser reactivadas en cualquier momento. Por eso es preciso tener claro que es una medida a todas luces ilegal y violatoria de la normatividad internacional que prohíbe la doble tributación. El argumento estadounidense es que por esa vía se lava dinero del narco. El secretario de Hacienda, Edgar Amador dio un dato que pone en duda ese aserto ya que 99.1% de las remesas del año pasado se recibieron a través de transferencias electrónicas. Es decir, se trata de un mercado absolutamente regulado, legal, transparente y completamente monitoreado por las autoridades de los dos países. Además, las y lo trabajadores mexicanos pagan en Estados Unidos impuestos a tasas que van del 10 al 37%, esto significa que se trata de impuestos que ya fueron gravados por lo que imponerles otro 5% implicaría una doble tributación que incumpliría con tratados tributarios internacionales.

2. LES VALIÓ. En abierto reto y absoluto desconocimiento del llamado que hizo la presidenta Claudia Sheinbaum el miércoles pasado de no abrir nuevos casinos durante su gobierno, los dueños del Jubileé en Naucalpan abrieron sus puertas al público al día siguiente. La inauguración fue confirmada por la Unión de Vecinos de la colonia Santa Cruz Acatlán del municipio conurbado mexiquense, que durante el último año presentó siete denuncias ante la Dirección General de Juegos y Sorteos de la SEGOB, ingresadas con los folios de presentación 01322, 23343, 52761, 68898, 69239, 77234, y 88899, en las que exponen los motivos por los que se oponen a la apertura del casino Jubileé en su colonia. No fueron atendidos ni obtuvieron respuesta. Así que el que será el primer casino de la 4T recibe a sus clientes desde el jueves pasado. Un amplio estacionamiento está a disposición y, si llega a pie, será trasladado hasta la puerta principal en carritos de golf. Los vecinos de Santa Cruz Acatlán y de El Mirador están muy molestos porque ninguna autoridad responde a sus quejas, ni el gobierno municipal del morenista Isaac Montoya, ni el gobierno del Estado de México que encabeza Delfina Gómez ni la secretaría de Gobernación a cargo de Rosa Isela Rodríguez, a quien el miércoles pasado la presidenta Sheinbaum instruyó para atender el asunto.

3. CASINEROS. Resulta que el asunto de los casinos los está atendiendo la titular de Gobernación desde hace varios meses, tras la reunión que sostuvo desde septiembre pasado con permisionarios de casas de apuestas representados por Francisco Gutiérrez Caballero del Consejo Nacional Industrial de Empresas Transformadoras del Ocio y el Entretenimiento. La idea es poner coto a la corrupción y a las extorsiones que, a su juicio, son consecuencia de una regulación caduca. La Ley de Juegos y Sorteos vigente data de 1947 cuando era presidente Miguel Alemán. Sus ajustes se han hecho vía el reglamento de esa ley. El primero en 2004 durante el gobierno de Fox con la intención de atraer inversión extranjera. El segundo se hizo ya en el gobierno de AMLO (2023) con cambios significativos respecto a la reducción de vigencia de permisos de 25 a 15 años sin posibilidad de prórroga. Los permisionarios solicitan una claridad y certidumbre que no las encuentran en donde de veinte años a la fecha el director de Juegos y Sorteos de la SEGOB ha cambiado en promedio cada 16 meses. Los permisionarios de casinos también solicitan que vuelvan a tener vigencia las suspensiones provisionales de amparo que les fueron retiradas y ofrecen transparencia en el pago de impuestos de una industria que genera ingresos brutos de tres mil millones de dólares anuales.

4. MISA. Por cierto, la secretaria de Gobernación, Icela Rodríguez es la que lleva en El Vaticano la representación del gobierno de México en la misa inaugural del Papa León XIV. Ya le entregó al pontífice la carta en la que la presidenta Sheinbaum lo invita a visitar México.

5. PÉSAME muy sentido a los familiares y amigos de don Mariano Azuela Güitrón, fallecido el viernes pasado a los 89 años. Era un hombre recto y totalmente comprometido con la justicia, lo que lo llevó a presidir la Corte entre 2003 y 2006. La maledicencia de la política le atribuyó falsamente la operación encabezada por el expresidente Vicente Fox para desaforar mediante acusaciones sin sustento al exjefe de gobierno del Distrito Federal, Andrés Manuel López Obrador. En lo personal lo recuerdo con respeto y afecto como mi profesor de Sociología y de Derecho Positivo Mexicano en el Centro Universitario México. Descanse en paz, querido maestro.

@RaulRodriguezC

raulrodriguezcortes.com.mx

Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

js

Comentarios