La Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) solicitó a la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) durante la última semana de julio y la primera de agosto pasados, toda la información bancaria, de 2015 a la fecha, de Moisés El Mann Arazi del consorcio inmobiliario “E-Group Holding” y de su socio Teófilo Zaga Tawil de “Terla Reality”, también desarrolladora inmobiliaria cuyo socio mayoritario es su hermano Rafael Zaga Tawil y que adquirió notoriedad por contratos con el Infonavit en un escándalo de presunto fraude por poco más de cinco mil millones de pesos durante el gobierno de Enrique Peña Nieto.

La UIF no hizo tal solicitud por repentina curiosidad, sino por una investigación en curso sobre el contenido del fideicomiso 576, operado por Banco “Ve por Más”, mediante el cual -según las indagatorias- los hermanos Moisés, Max y André El Mann Arazi habrían recibido 150 millones de pesos adicionales de “Telra Realty”, empresa que incumplió un contrato con el organismo de vivienda y a la que, en lugar de cobrársele la multa correspondiente, se le canceló el contrato anticipadamente, lo que dio lugar a que Infonavit, dirigido entonces por David Penchyna, le pagara una indemnización por daños y perjuicios de cinco mil millones de pesos, de los que los empresarios inmobiliarios regresaron ya dos mil millones de pesos.

Los 150 millones de pesos del fideicomiso 576 que ahora se investigan se habrían usado, de acuerdo con las pesquisas, para comprar el complejo turístico “Ana y José Hotel & Beach Club” en Tulum, en sociedad con el empresario Amin Guindi Cohen.

O sea, mientras el ciudadano común junta puntos de viajero frecuente para pagar una noche en Tulum, otros de una vez compran el hotel y todavía sostienen que la lana con que lo adquirieron, es decir, los 150 millones de pesos, son de su “legítima propiedad”, se niegan a devolverlos y “Telra Realty” los pelea judicialmente.

En el criterio de oportunidad, al que se acogieron en la FGR por el caso Infonavit, los hermanos El Mann dijeron que sólo habían recibido dinero vía el fideicomiso 366 y aseguraron que ya no tenían relación con los Zaga Tawil (“Telra”) y que estaban desvinculados del asunto después de haber devuelto el doble de los mil millones de pesos recibidos, lo cual hasta tuvo presentación en la mañanera de AMLO cuando el expresidente -recordaron- enseñó el cheque de dos mil millones de pesos.

Pero ahora la Fiscalía General de la República (FGR) decidió revisar ese criterio de oportunidad del expediente FED/SEIDF/UNAI-CDMX/0001015/2019, porque dice haber detectado omisiones relevantes e indicios de operaciones financieras no declaradas.

Es decir: además del fideicomiso 366 habría existido también el fideicomiso 576, además de varios negocios en conjunto —incluidos contratos ligados al gobierno— y, para completar el cuadro, ingresos que ni siquiera habrían sido reportados al SAT, lo que suena mucho menos a “colaboración con las autoridades” y mucho más a “te cuento lo que me conviene y lo demás no lo traigo ahorita”.

Todavía hay un capítulo más en la carpeta FED/DGCAP/UNAI-CDMX/0000042/2020: la FGR investiga presuntas irregularidades en “Powergreen Technologies”, empresa en la que participaron Moisés y André El Mann Arazi junto con Teófilo Zaga Tawil, señalada por un posible fraude por mil millones de pesos en perjuicio de la Comisión Federal de Electricidad (CFE).

Así que ya no estamos hablando sólo del hotelito en Tulum, sino de lo que podría ser un daño potencial a recursos de la CFE respecto al cual se habría ocultado información financiera y dado versiones incompletas al fiscal Alejandro Gertz Manero.

Y ahí está el detalle fino: el criterio de oportunidad que los protegía por colaborar en la investigación depende de transparencia total para su vigencia. Si mintieron, callaron u “olvidaron” mencionar fideicomisos, ese blindaje se les puede venir abajo.

Instantáneas:

1. MUNDIAL DE FUTBOL. Ahora sí, siempre y cuando algún desastre natural como el de las lluvias torrenciales que inundaron Poza Rica o algún atentado como el que quitó la vida a Carlos Manzo, quien fuera alcalde de Uruapan, no obliguen a cancelar por tercera ocasión, la presidenta Claudia Sheinbaum anunciará mañana el plan de actividades relacionado con el Campeonato Mundial de Futbol 2026. Lo hará, hasta donde sabemos, en el Centro Cultural Los Pinos, sitio al que convocó a los medios de comunicación para la realización de su conferencia mañanera. Será la primera vez en siete años que la persona titular en funciones del Ejecutivo pise ese recinto que fue residencia oficial de ese Poder desde 1934 hasta 2018.

2. APUNTALAN ZACATECAS. Aprobado el Presupuesto de Egresos para 2026, el diputado federal Ulises Mejía Haro destacó que México contará con un presupuesto que combina estabilidad económica, responsabilidad fiscal y justicia social, lo que dará continuidad al proyecto de transformación que encabeza la presidenta Claudia Sheinbaum. El legislador zacatecano enfatizó las inversiones que dijo serán históricas para la entidad, como la de mil 111 millones de pesos para la construcción del Hospital General Regional del IMSS, con 216 camas, en el municipio de Guadalupe; y la de dos mil millones de pesos para avanzar con la presa Milpillas y el sistema de conducción de agua hacia Zacatecas y Fresnillo. Asimismo, se asignarán más de mil 710 millones de pesos al Fondo de Infraestructura Social (FAIS) y más de mil 730 millones al FORTAMUN para seguridad, agua, alumbrado y servicios públicos en los municipios; mientras que en educación, Zacatecas recibirá más de 10 mil millones del Fondo de Nómina Educativa (FONE) para garantizar salarios a docentes y dar continuidad de becas.

3. ESTRATEGIA POR LA PAZ. La estrategia “Jornada Nacional por la Paz y contra las Adicciones” impulsada por la presidenta Sheinbaum para fomentar el autocuidado, la salud mental y la prevención del consumo de drogas entre niñas, niños y jóvenes, arrancó en Guerrero. El fundamento de la estrategia es que la paz no se construye desde la violencia, sino desde la educación, desde las oportunidades y la salud física y emocional, coincidieron la presidenta Sheinbaum y la gobernadora Evelyn Salgado.

@RaulRodriguezC

raulrodriguezcortes.com.mx

Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

Comentarios