Adán Augusto López Hernández dejó de ser funcional para el gobierno de la cuarta transformación y se ha convertido para Claudia Sheinbaum y Morena en un pesado fardo, un cadáver político insepulto por el escándalo que lo involucra presuntamente con la delincuencia organizada en su natal Tabasco.

Cuando gobernó ese estado (2019-2021) nombró secretario de Seguridad Pública a su amigo desde hace treinta años, expolicía judicial y empresario petrolero Hernán Bermúdez Requena, hoy prófugo de la justicia acusado de liderar y proteger al violento y peligroso grupo delictivo llamado “La Barredora”, escisión de Los Zetas y ahora subsidiario del cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG).

A pesar de los informes de inteligencia militar que delataban los presuntos vínculos delincuenciales de Bermúdez Requena (era a la vez el maloso y el policía), Adán Augusto respaldó su nombramiento con el apoyo de sus paisanos Audomaro Martínez Zapata, exdirector del Centro Nacional de Inteligencia (CNI), y el expresidente López Obrador.

Cuando Adán Augusto fue nombrado por AMLO secretario de Gobernación en 2021, Bermúdez Requena continuó en el cargo durante el interinato de Carlos Merino Campos, período en el que siguió el acelerado deterioro de la inseguridad y aumento de delitos en Tabasco.

El cerco contra el prófugo exsecretario de Seguridad se ha empezado a cerrar: el miércoles pasado fue detenido en Jalisco su segundo de a bordo en “La Barredora”, Ulises Pinto Madera alias “El Pinto” y/o “El Mamado”, y en Paraguay su sobrino Gerardo Bermúdez Arreola. Éste no está relacionado con los delitos que se le imputan a su tío, pero sí en la operación de un negocio de apuestas ilegales sobre cuya creación dio fe Adán Augusto López cuando se desempeñaba como notario público en Villahermosa.

En línea con ese hecho, “Defensorxs”, organización que promueve la defensa de los derechos humanos, dijo en redes sociales a través de su presidente Miguel Meza que Adán Augusto López está “vinculado a una red de protección de empresas fantasma que operó durante el sexenio de AMLO”. Fundamenta su dicho con este dato: entre 2018 y 2023, cuando la ya fallecida Rosalinda Hernández López (hermana de Adán Augusto y esposa del exgobernador de Chiapas, Rutilo Escandón) fue directora de Auditoría Fiscal del SAT, la detección de empresas fantasma se desplomó 90% (en 2018 fueron boletinadas tres mil 16 y en 2023 solamente 81, a pesar de que en ese año la DEA pidió a México congelar las cuentas de mil 939 empresas presuntamente utilizadas por el CJNG para lavar dinero).

El oficialismo tardó en arropar al exsecretario de Gobernación. Primero dejó que se le viera completamente aislado en el presídium del Consejo Político de Morena el domingo pasado. Después ya salió con la consigna “No estás solo”.

La presidenta Sheinbaum ha declarado que no hay carpeta de investigación contra él y acallados rumores de que renunciaría o lo quitarían de la coordinación parlamentaria guinda en la cámara alta.

Si se la quitan o no ya es irrelevante. Una u otra opción no reparan el daño que este escándalo ya le causó a su prestigio y a los de Morena y Sheinbaum.

Si ya no es interlocutor válido y dejó de ser funcional, quizás la menos dañina de las decisiones sea aprovechar la coyuntura para que Sheinbaum se sacuda de una vez por todas a algunos de los que aspiraron a la candidatura y que a cambio de no tenerla recibieron trozos de poder tan importantes como las posiciones de liderazgo del Congreso, de acuerdo con el diseño sucesorio que AMLO para evitar divisiones de cara a la elección presidencial.

Sheinbaum debería aprovechar esta coyuntura para expulsar a Adán del paraíso, pues comió del fruto prohibido en casi todos los sentidos posibles.

Los idus de “El Mayo” en julio

Los idus eran en el calendario romano días de buenos augurios. Eran los décimos quintos de los meses de marzo, mayo, julio y octubre. Pero las bondades esperadas para el 15 de marzo del año 44 A.C. fueron despiadadamente aniquiladas por un magnicidio.

Julio César, el popular líder y temido autócrata de Roma fue apuñalado por su ahijado Bruto y un grupo de 40 senadores. El hecho marcó el fin de la República -a la que los homicidas decían que iban a salvar con ese crimen- y desató una guerra civil que se dirimió con la fundación del Imperio Romano por parte del bando ganador.

Por esas razones, aquel idus de marzo, en sentido contrario de los buenos augurios que de él se esperaban, pasaron a la historia como el trágico y desgraciado referente de la traición y la brutal lucha por el poder, cuyos efectos, casi siempre para mal, son de trascendencia histórica.

Viene a cuento este pasaje porque hace exactamente un año el país tuvo -toda proporción guardada- su idus de julio, con un personaje cuyo apodo nos remite a los de mayo y ambos a los de marzo. No es la intención comparar con Julio César al personaje que lo protagonizó, pero sí las desgracias y trastornos que acontecimientos de esa naturaleza han traído siempre consigo.

El 25 de julio de 2024 (diez días después del de los buenos augurios correspondiente a ese mes), Ismael “El Mayo” Zambada, cofundador del cártel de Sinaloa, fue subido en Culiacán a una avioneta -presumiblemente engañado por un hijo del otro fundador de la organización delictiva, el ya convicto en Estados Unidos, Joaquín “El Chapo” Guzmán-, que los trasladó al lado americano de la frontera y ahí entregado a las autoridades estadounidenses.

Bien a bien no sabemos cómo ocurrió, en gran parte porque el gobierno de Estaos Unidos no ha querido proporcionar información que al respecto le solicitó el de México, también desde hace un año.

Lo que sí sabemos, porque así lo hemos vivido y sufrido desde entonces es que la disputa por el control del cártel entre los herederos de sus fundadores (“Los Chapitos” vs “Los Mayitos”) es que la traición perpetrada contra Zambada por Joaquín Guzmán López, hijo de “El Chapo” (quien lo entregó a Estados Unidos) desató una violenta guerra que desangra a Sinaloa, que ha tensado casi hasta la ruptura la relación con el gobierno de Trump y que ha dado lugar a delaciones, ejecuciones y negociaciones judiciales y extrajudiciales que igual balconean a políticos metidos hasta el cuello en el narcotráfico, que desprestigian a quienes sin estarlo con evidencia concluyente, son “acusados” por los capos detenidos (como el propio ”Mayo” y Ovidio Guzmán “El Ratón”, otro hijo de “El Chapo”).

Lo que sabemos, a un año de lo ocurrido, es que Zambada -según dijo en una carta distribuida por sus abogados defensores- fue convocado por Joaquín Guzmán López a la finca “Huertos del Pedregal” en las afueras de Culiacán, donde se reunirían con el gobernador de Sinaloa, Rubén Rocha Moya, Iván Archivaldo Guzmán, líder de “Los Chapitos” y el empresario y exrector de la Universidad de Sinaloa, Héctor Melesio Cuén.

Según la versión de “El Mayo” fue Cuén el único que llegó y que ahí mismo fue asesinado. A Zambada -según su relato- lo emboscaron, ataron y subieron a una camioneta en la que fue llevado a lugar donde aguardaba la avioneta que los llevó a Estados Unidos.

Todo indica que “El Mayo” fue secuestrado y sacado del país a la fuerza y que en el operativo participaron agencias estadounidenses que, de ser el caso, violaron la soberanía del país.

Nada se sabe hasta ahora del piloto de la avioneta ni de la logística que se preparó para el operativo. Eso es parte de la información solicitada y aun no entregada por el gobierno de Estados Unidos.

Fuentes del gabinete de seguridad sugirieron que en los próximos días darán más información de las pesquisas que sobre el caso realiza el gobierno de Claudia Sheinbaum.

Instantáneas:

1. NORTE 19: ¿SIN ESTRATEGIA? En el mundo empresarial pocas cosas son tan graves como una compañía que pierde el foco de su negocio. Eso es precisamente lo que ha ocurrido con Norte 19, antes conocida como Hoteles City Express. Lo que alguna vez fue un caso ejemplar de expansión eficiente en el sector hotelero mexicano, hoy parece ser el reflejo de la improvisación y el desorden que en el sector turístico le atribuyen a Luis Barrios, fundador y director general histórico. La más reciente evaluación de Actinver no deja lugar a dudas: Norte 19 es el eslabón más débil del sector. Con una calificación de bajo rendimiento ‘Underperform’ -la única entre sus comparables-, la firma es vista con extrema cautela por analistas que no encuentran, a corto ni a mediano plazo, razones para apostar por este emisor.

El primer gran problema es la identidad. Norte 19 vendió sus marcas hoteleras a Marriott, pero conservó los activos inmobiliarios, una jugada mal pensada. A esto se suma su apuesta por el desarrollo de una plataforma tecnológica para operar hoteles. Invirtieron 4 millones de dólares y, hasta ahora, sólo han perdido dinero: dos millones en números rojos y ni un solo cliente externo. El único usuario es la propia empresa. En palabras claras: una inversión sin mercado, sin retorno, sin futuro. Actualmente se están llevando a cabo análisis exhaustivos sobre todo lo que aconteció durante el periodo que Luis Barrios estuvo al frente de la empresa. Se anticipan movimientos y anuncios que para nada permiten vislumbrar un buen futuro para la empresa.

2. OTRO EXCESO DE LOS JARA. El regidor Martín Vázquez Villanueva, integrante del cabildo municipal de la ciudad de Oaxaca envió una carta a la presidenta Claudia Sheinbaum en la que denuncia las agresiones físicas que sufrió el miércoles pasado a manos de Noé Jara Cruz, hermano del gobernador Salomón Jara Cruz y secretario del Ayuntamiento que preside en la capital oaxaqueña Raymundo Chagoya. En la misiva explica que, durante la sesión del cabildo del miércoles pasado, fue muy crítico al denunciar que Noé Jara Cruz “tiene supeditado al alcalde democráticamente electo a decisiones absolutas e intransigentes” por el hecho de ser el hermano del gobernador y contar con todo su respaldo. Al salir de la sesión del cabildo, Noé Jara Cruz se le fue a los golpes al regidor Vázquez Villanueva quien en su carta a Sheinbaum le pide intervenir para impedir los arranques que el hermano del gobernador oaxaqueño tiene contra todo aquel que discrepe de sus unilaterales decisiones. Además, responsabiliza a Noé Sara Cruz de lo que pueda pasar contra su integridad y la de su familia.

3. ¿QUÉ OCULTA ABELINA LÓPEZ? La pregunta es pertinente porque la presidenta municipal de Acapulco decidió sumarse a la ola de censura que afecta al país. La munícipe denunció al medio electrónico “Acapulco Trends” por haber realizado y publicado una investigación por el desvío de 898 millones de pesos que detectó la Auditoría Superior del Estado de Guerrero y por la que se ha amparado para no entregar la información que se le requiere. Esa información, que fue en días pasados noticia nacional, parece ser el motivo por el que los abogados de Abelina López usaron la ley electoral para argumentar violencia política de género. Lo más preocupante es que el tribunal electoral guerrerense emitió su fallo a favor de la alcaldesa y ordenó al periodista Jesús Castañeda ofrecer en su medio una disculpa pública diaria durante 15 días consecutivos, en la que deberá también publicar un extracto de la sentencia durante 30 días y, por si fuera poco, pagar multas acumulativas que podrían rebasar los 40 mil pesos. Este nuevo caso (el segundo en pocas semanas) muestra cómo la autoridad electoral está coartando la libertad de expresión, tal y como ocurrió a nivel federal con “dato protegido” ¿Ejercer el periodismo será un peligro más que afrontar en Acapulco?

4. RECONOCIMIENTO A JOVEN INGENIERA. Una joven ingeniera mexicana, Montserrat Llarena Jiménez, representará a México y América en un certamen de prestigio internacional. Ella acaba de ganar el premio “Jóvenes Profesionales en Logística”, lo que la convirtió en la abanderada de América y México en el concurso de la Federación Internacional de Asociaciones de Transitarios (FIATA), organización no gubernamental que representa a la industria del trasporte de carga y logística a nivel mundial ubicada en Ginebra, Suiza. La joven ingeniera Montserrat Llarena Jiménez, gerente de Operaciones Marítimas y Aéreas de Wideline, estará el próximo mes de octubre en Hanoi, Vietnam, en el Congreso Mundial de la FIATA. ¡Buena suerte y mucho éxito!

ma

@RaulRodriguezC

raulrodriguezcortes.com.mx

Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Comentarios