Anaid Alcázar
La semana pasada, en el marco del 80° período de sesiones de la Asamblea General de las Naciones Unidas, mandatarios de América Latina como Luiz I. Lula da Silva (Brasil), Gustavo Petro (Colombia) y Pedro Sánchez (España) convocaron al foro “En defensa de la democracia, combatiendo el extremismo”. Este encuentro se produce en un momento hostil, donde la erosión de las condiciones democráticas es latente. Espacios como este ayudan a oxigenar el debate y a propiciar un diálogo necesario.
La idea central de la reunión, que contó con la participación de jefes de Estado y de gobiernos de América Latina, el Caribe, Europa y Oceanía, fue discutir la urgencia de recuperar la democracia como un elemento fundamental para transitar hacia un proyecto de sociedad justa e igualitaria.
El sentido del foro adquiere especial relevancia en un contexto de erosión de la institucionalidad, presión del poder económico sobre el político, vaciamiento de ideas en el espectro político y polarización social. El momento exige construir mecanismos que estimulen el encuentro e inicien colaboraciones amplias para fortalecer frentes de acción y propuestas que trasciendan los ciclos de tensión y los procesos electorales.
Para ello, se requiere adoptar medidas con respaldo popular que permitan hacer frente a los retos sociales, políticos, culturales y electorales que plantea el avance de la ultraderecha. Con este fin, se propuso la creación de una Red Internacional de Pensamiento Democrático. Esta Red, en colaboración con la sociedad civil y la academia, busca robustecer los espacios de encuentro multilaterales para abrir el diálogo en torno a la elaboración de propuestas programáticas, la construcción de una agenda política internacional y buscar en su conjunto, las alternativas frente a la ultraderecha siempre dentro de la democracia.
Rumbo Colectivo, un centro de pensamiento con sede en Chile, tiene el objetivo de sumar fuerzas a nivel internacional para que la Red pueda incorporar la colaboración de actores políticos de más países y dar vida a este espacio tan necesario. Los resultados de esta propuesta deberán reflejar las aspiraciones y demandas populares
Este es el momento para acudir al llamado y que más países, incluyendo México, se sumen a este esfuerzo para crear las condiciones que permitan recuperar el horizonte democrático.
Integrante de @pormxhoy