Del 29 al 31 de agosto de 2025 se llevará a cabo en la Ciudad de México el 41° Congreso Internacional de Natación y Fitness nelsonvargas.

No se trata solamente de un evento más en el calendario deportivo; es un espacio estratégico de actualización profesional que llega en un momento clave para nuestro país y que refrenda los 47 años de trayectoria de ANV, institución que ha formado generaciones enteras a través de disciplinas como natación, taekwondo, gimnasia y actividades acuáticas para todas las edades.

Este año, el congreso tendrá un alcance histórico al reunir a más de mil asistentes de todo el país y contar con los mejores ponentes internacionales, no sólo en natación y enseñanza acuática, sino también en otras disciplinas deportivas que forman parte de la oferta de ANV.

Durante tres días de modalidad presencial en el Hotel Royal Pedregal, se compartirán conocimientos, tendencias y metodologías que actualmente están transformando el deporte en Europa, Estados Unidos, Australia y América Latina.

Entre los ponentes destacan Pere Solanellas, reconocido emprendedor español con más de 20 años de experiencia en el sector deportivo, y Sarah Dawson, directora de Operaciones del equipo Mission Viejo Nadadores en Estados Unidos, donde supervisa competencias, cultura organizacional y el bienestar del personal.

También estarán Sergi García Balastegui, entrenador de natación y aguas abiertas con recorrido internacional que participó en los Juegos Olímpicos de París 2024, y Wayne Pollock, presidente de la Asociación Internacional de Escuelas de Natación (ISSA), además de especialistas de taekwondo —como Óscar Salazar—, gimnasia y preparación física que aportarán su visión desde otras disciplinas para enriquecer el intercambio.

En lo que se refiere a la enseñanza acuática, hoy existen dos corrientes muy importantes en el mundo. Una de ellas se centra 100% en la seguridad desde los primeros meses de vida, y la otra tiene como base el desarrollo del amor al agua como pilar fundamental.

Por ello será una gran oportunidad escuchar, en este congreso, a figuras como Gisela Morales, la mejor nadadora de la historia de Guatemala, que impulsará una visión más integral de la enseñanza, así como a Cecilia Rubio, extraordinaria especialista que basa su metodología en la seguridad desde que nacen los bebés. La actualización será en ambos sentidos.

La natación no sólo es una disciplina que exige perfección técnica; también requiere una evolución constante para no quedarse atrás frente a los avances metodológicos en otras partes del mundo.

Hoy por hoy, la natación y los deportes acuáticos en nuestro país viven mejores días, tras el anuncio de World Aquatics con relación a la organización y creación de las nuevas federaciones de natación, clavados, natación artística y polo acuático.

El congreso de este año no sólo actualizará conocimientos: será un punto de encuentro y reflexión sobre la responsabilidad de los instructores como motores del cambio. La innovación en el deporte no se logra únicamente con instalaciones modernas; comienza con entrenadores informados, comprometidos y motivados. Por eso este congreso se presenta como una buena oportunidad para fortalecer la comunidad deportiva en México, compartir experiencias y seguir impulsando una visión moderna del deporte en nuestro país.

Profesor

Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Comentarios