En la historia de nuestro país hemos tenido líderes sindicales que han durado una enorme cantidad de años al frente de diferentes empresas, dependencias e instituciones.

Los principales líderes en México han hecho todo tipo de maniobras para seguir al frente de estas dependencias... Básicamente es gente que, en el ámbito laboral, manipula y maneja diferentes instituciones (principalmente en el sector público aunque habrá sus casos en el lado privado) para su beneficio personal y que no quieren dejar el cargo ya que saben perfectamente del poder que les da, además de la riqueza. En un país que busca salir del letargo de años y años de corrupción, es necesario tener al frente personas que se preocupen por sus trabajadores y terminar con estas prácticas.

Curiosamente, algo similar pasa con las federaciones deportivas nacionales, aunque con una diferencia: los que eligen a los presidentes de federación son los miembros de las asociaciones civiles bajo las normas del Comité Olímpico Internacional y vigilados por el Comité Olímpico Mexicano.

Por supuesto que no podemos generalizar y que en nuestro país hay federativos que realmente están metidos en todo esto por amor al deporte, que incluso no tienen un sueldo por la labor que desempeñan, aunque desgraciadamente son más los que ven esto como un negocio y nada más.

En el deporte de nuestro país, como lamentablemente sucede en muchos otros ámbitos, la elección de los líderes federativos se hace con base a compadrazgos. Algunos de estos dirigentes iniciaron con buenas intenciones, pero después se dieron cuenta de que es un gran negocio por los recursos que generan sus competencias y el apoyo de institutos del deporte y la Conade; sin olvidar lo que pueden obtener de las federaciones internacionales de acuerdo a los resultados de sus deportistas, y se olvidaron de sus principios.

Y esto no es de ahora, tiene años y años, aunque ahora que se acercan los Juegos Olímpicos Tokio 2020, vuelven a la escena estas personas que pareciera que solamente buscan sacar provecho de los atletas que su federación pueda tener clasificados para “pellizcar” dinero del presupuesto.

Estamos viviendo una época en la que lo único que le interesa a las federaciones es hacerse de recursos, aumentar sus ingresos. La sociedad debe saber cómo estos líderes del deporte solamente prostituyen el quehacer diario de estos organismos sin que nadie los vigile y sin que nadie evite que sigan en el cargo, ya que el Coved, que se supone debería regular las elecciones deportivas del país, no está en funciones y estos dirigentes no tienen a quién rendirle, y se perpetúan en sus puestos.

Estamos atrapados por estas prácticas tan similares a las de los líderes sindicales; estamos atados a lo que quieran los presidentes de federación. Ojalá el Coved se echara a andar, nos hace falta, ojalá se ejecutara como se debe la Ley de Cultura Física y Deporte... Ojalá se reactivara lo antes posible la Comisión de Apelación y Arbitraje del Deporte, que tiene ya ocho meses sin cabeza y en el olvido... Ojalá todo cambiara por el verdadero bien de los deportistas de nuestro país.



Profesor

Google News

TEMAS RELACIONADOS