Desde 2004, cuando se implementó la beca vitalicia para los medallistas olímpicos de nuestro país, este reconocimiento económico no había sufrido algún aumento, lo que ocurrió a partir del 12 de febrero.
A lo largo de la historia, los deportistas mexicanos han ganado 78 preseas, que se dividen en 13 de oro, 27 de plata y 38 de bronce, con un total de 136 medallistas, de los cuales 94 siguen con vida.
La gestión del presidente de Medallistas Olímpicos de México AC, Daniel Aceves Villagrán, ha sido realmente extraordinaria.
Ahora, los medallistas de oro recibirán 29 mil 679 pesos, en lugar de 13 mil; los de plata obtendrán 25 mil 113, en lugar de 11 mil 500; y los de bronce, 22 mil 830, en lugar de 10 mil. Recuerdo cuando la administración de Conade, que tuve el honor de dirigir, logró estas becas. En aquel momento, fue un grandísimo logro, que hoy vive otro gran momento en la historia, después de 20 años sin aumento.
El incremento es significativo, tuvo aprobación y buen recibimiento por parte de la presidenta Claudia Sheinbaum, quien vio con buenos ojos la propuesta de Aceves; además de Rommel Pacheco, quien —como nuevo director de la Conade— no ha dejado de mostrar su interés y trabajo para mejorar las condiciones del deporte.
Este aumento fue publicado en el Diario Oficial de la Federación y aplicó a partir del 12 de febrero. Sin duda, será de mucha ayuda para nuestros medallistas, que —en muchos de los casos— solamente tienen este ingreso para poder seguir con sus vidas.
Aceves no ha dejado de trabajar en busca de mejorar las condiciones de vida de aquellos personajes que dieron alegrías a nuestro país en Juegos Olímpicos. Durante mucho tiempo se ha dedicado a eso.
Esta es una muestra de que las cosas están cambiando para los atletas de nuestro país, porque —además— gracias a lo estipulado por la administración de Rommel, tendrán aseguradas sus becas en el ciclo olímpico, conforme a los lugares que ocupen en las competencias internacionales.
En verdad que es importante resaltar la manera en que el Gobierno de Claudia Sheinbaum y la administración en la Conade de Rommel Pacheco están tomando en serio las necesidades que existen en el deporte de nuestro país.
Otro ejemplo es la opción que dará Rommel a los atletas de deportes acuáticos para poder participar en la elección del presidente de la nueva Federación Mexicana de Natación, algo que —sin duda alguna— marcará la historia.
Se va avanzando bien en este nuevo sexenio, con relación a las necesidades del deporte. Por supuesto que hay muchos otros temas de la vida nacional que son importantes de resolver, pero —en lo que refiere a este espacio; es decir el deporte— se ha avanzado en temas que se habían estancado en el pasado, y que ahora caminan, para beneficio de todos.