Después de la declaratoria de pandemia por coronavirus que realizó la Organización Mundial de la Salud, todos debemos estar atentos a la información de los expertos en salud y a las medidas de precaución ante este nuevo mal que ataca a la humanidad. No existe acción preventiva exagerada, eso lo debemos tomar en cuenta y no escatimar al cuidarnos.

Ante todo esto, varias personas me han preguntado qué sucede con el agua en las albercas, si es un posible foco de infección. En verdad que esas interrogantes me llamaron la atención y comencé a investigar con conocidos y a documentarme respecto al tema. Al final, encontré algunas notas que retoman la perspectiva del Servicio de Salud de Irlanda, representada por uno de sus ejecutivos, que confirmó que siempre y cuando estén adecuadamente tratadas (cloradas) no pueden transmitir coronavirus.

Hay que tomar en cuenta la investigación publicada por la página especializada swimswam.com, que se basa en la información que se tiene al momento del "coronavirus del síndrome respiratorio agudo severo (SARS-CoV o SARS) y Oriente Medio síndrome respiratorio Coronavirus (MERS-CoV o MERS) que causaron los dos brotes previos de Coronavirus".

La importancia de cómo actúa el cloro en el agua de las albercas no es de ahora que desafortunadamente vivimos esta nueva pandemia, sino que el adecuado tratamiento desde siempre ha ayudado a evitar trastornos de muchos tipos, como diarrea o infecciones en la piel.

Para aquellas personas que han estado, están o estarán en contacto con agua de albercas, deben de estar seguros de que tenga un buen tratamiento. Esto también tiene que ver con los deportistas que, aunque aún no se ha determinado qué pasará con los Juegos Olímpicos Tokio 2020, tienen que seguir con sus entrenamientos o están ya en los torneos de clasificación. Todos esos atletas deben saber que con un buen tratamiento (clorado) de las albercas no corren ningún riesgo en su actividad.

Lo cierto es que más allá de resolver estas dudas a los cuestionamientos que me plantearon muchos usuarios de albercas y algunos nadadores, como ciudadanía tenemos que estar conscientes de seguir con las medidas de prevención que se han difundido y entender que ninguna de ellas es menos importante. Todos debemos estar al pendiente de la información que surja, no generar pánico y vivir estos días con la responsabilidad que requiere el caso.



Profesor

Google News

TEMAS RELACIONADOS