Florencia Feliciano llegó a la CDMX en noviembre de 2022, como muchas mujeres indígenas del país, con David en brazos —su bebé de ocho meses— y el anhelo de darle un sustento. Tras ser expulsada de la casa donde trabajaba, quedó en situación de calle buscando regresar a su comunidad en Guerrero.

Una brigada de la Secretaría de Inclusión y Bienestar Social (SIBISO) les ingresó al Centro de Asistencia e Integración Social (CAIS) “Coruña”. En marzo de 2023, el personal del CAIS presentó un reporte ante la Procuraduría de Protección de Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes del DIF CDMX, que culminó en una denuncia en la Fiscalía local. El reporte señalaba que Florencia “descuidaba” a su hijo, sin considerar sus costumbres comunitarias y vulnerabilidad económica.

La Fiscalía de la CDMX abrió una carpeta de investigación en su contra por violencia familiar y David fue separado de su madre, trasladado a diversas estancias con el objetivo de ser incorporado a otra familia.

La carpeta muestra la dimensión de la discriminación estructural que persiste en las instituciones y los estereotipos impuestos a las mujeres indígenas. En el CAIS, Florencia fue diagnosticada con “discapacidad intelectual” y “problemas conductuales” por intentar escapar y no poder comunicarse en español, por lo que la mantenían medicada. No se le brindó un intérprete; cuando la Fiscalía lo hizo y ella expresó su deseo de regresar a casa, no se hizo esfuerzo alguno por localizar a su familia, ni reintegrar al niño a su núcleo familiar.

Florencia logró volver a su comunidad cuando aprendió algo de español y contactó a su prima. Regresó sin David; en el CAIS mencionaron a su familia que “estaba en un lugar mejor para él”.

La "Ciudad de los Derechos” no atendió a Florencia y a David con perspectiva intercultural, ni de género. Fue hasta su regreso a casa, en octubre de 2024, que Florencia recibió atención empática, profesional y en su lengua en el Centro Comunitario La Casa de los Saberes “Gúwa Kúma”,  como medida de reparación para , cuyo caso llegó a la Corte Interamericana de Derechos Humanos, acompañada por Tlachinollan.

Ahí, Inés y su hija Noemí —abogada me’phaa—, comprendieron su desesperación y buscaron asesoría del Centro Prodh.

Gracias a ello, Florencia recuperó a David en febrero de 2025, tras 1 año y once meses de separación. Aunque se logró la reunificación, la Fiscalía aún no ha cerrado la carpeta en su contra. Hoy David no se despega ni un segundo de su madre y mira con desconfianza a quien quiere alejarlo de ella.

Este caso muestra que en la CDMX persisten violaciones a derechos humanos, por lo que se presentó una queja ante la Comisión de Derechos Humanos de la Ciudad de México (CDHCDMX), lo que se enmarca en la selección de la nueva persona titular, que requiere de un perfil que conciba a este organismo sólido y autónomo. La función de la CDHCDMX es ser vigilante de las autoridades para apuntalar la rendición de cuentas, algo que en los últimos años se ha erosionado por privilegiar enfoques que, bajo la premisa de privilegiar la prevención y el trabajo territorial, han sido condescendiente con las autoridades.

También evidencia la urgencia de fortalecer espacios como la Casa de los Saberes, que brindan atención culturalmente adecuada a mujeres indígenas, a pesar de que han dejado de ser beneficiarias de programas federales tras los cambios de la Secretaría de las Mujeres, dependiendo ahora de las arbitrariedades del presupuesto estatal. Lamentablemente, los gobiernos de la 4T  han dejado de lado el cumplimiento a las sentencias de la Corte Interamericana.

Los Saberes de las mujeres indígenas lograron reunificar a Florencia con David, recordándonos el valor del trabajo que realizan las organizaciones de la sociedad civil y organismos públicos que ponen al centro a las personas. De ellas, siempre podemos aprender.

Centro de Derechos Humanos

Miguel Agustín Pro Juárez

Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Comentarios