El evento deportivo más significativo para la ciudad de Nueva York es el US Open. Ni siquiera un Super Bowl, una Serie Mundial o una Final de FIFA puede generar el impacto económico de lo que genera el US Open que tiene 20 días de eventos con dobles sesiones con las máximas figuras del tenis actual con gigantescos estadios a reventar, con boletos muy caros y con una distribución de transmisiones televisivas, noticias y reportajes a través de los medios a nivel internacional.
La USTA, que es la Asociación de Tenis de los Estados Unidos organizadora del evento repartirá en premios 90 millones de dólares y el campeón y la campeona recibirán por ganar sus 7 partidos un premio en efectivo de 5 millones de dólares cada uno. Los 80 millones restantes son repartidos generosamente a todos los jugadores participantes, de acuerdo a sus resultados, incluyendo los que juegan la calificación.
Este cuarto y ultimo torneo de Grand Slam de 2025 ha creado el interés y entusiasmo que existe por ver en acción a Jannik Sinner campeón defensor y Carlos Alcaraz su gran rival, es fuera de serie y los revendedores ya cotizan los boletos cada vez que juega cualquiera de los dos titanes, en miles de dólares y no se diga si ambos llegan a enfrentarse en la final el próximo domingo 7 de septiembre.
Existen algunos escépticos comentaristas alrededor del mundo que se atreven a decir que a este US Open le hacen falta estrellas y para quien escribe es todo lo contrario, pues Sinner, Alcaraz, Novak Djokovic, Alex Zverev y Taylor Fritz en los hombres y Aryna Sabalenka, Iga Swiatek, Coco Gauff entre otras y otros, son grandes estrellas así como reconocidas personalidades del deporte que están implementando nuevas técnicas en el tenis moderno y no se diga la atención que atraen cada una de estas figuras. Por cierto a Sinner, a Alcaraz y a Djokovic los organizadores les han recomendado utilizar escolta policiaca si desean caminar por las calles de Manhattan.
El US Open es un evento muy internacional y los aficionados al tenis que asisten, tanto norteamericanos apoyando a sus compatriotas, como de muchos países del mundo, impulsan a tenistas de diversas nacionalidades, así que veremos muchas banderas ondeando apoyando a sus jugadores.
El US Open es una auténtica fiesta del deporte, con un impacto económico superlativo para la ciudad de Nueva York derivado del turismo, la hotelería, los comercios, los restaurantes, teatros y entretenimiento, un evento muy prestigiado y con carácter deportivo y social de enormes proporciones. Ya dio inicio y habrá novedades y gracias por seguirnos en EL UNIVERSAL y VamosDeportes.
luis@vamosdeportes.com