La industria del deporte genera grandes cantidades de dinero impactando millones de personas que practican el deporte recreativo o con objetivos profesionales, con equipos de diversas ligas que invierten en el mercadeo y toda la actividad alrededor que impacta tanto lo económico, socio-cultural, político y también lo académico.
Hoy los muchos medios de retransmisión en diferentes plataformas juegan un papel clave en esta vorágine del deporte y las ligas norteamericanas: NFL, NBA, MLB, NHL, MLS por citar un claro ejemplo realizan importantes estudios, actividades y planes que fortalecen la actividad económica en Estados Unidos con casi 20 mil millones de dólares anuales y cobrando millones por derechos de transmisión.
Lee también Helmut Marko ve un buen futuro para Checo Pérez en Cadillac
El Super Bowl impacta en lo artístico, con un evento musical con producción impresionante que dura entre 15-20 minutos generando miles de millones de dólares en la venta de boletaje así como publicidad televisiva.
Las universidades en los Estados Unidos, además de lo académico impulsan el deporte de manera excelente ya que sus eventos colegiales generan cantidades impresionantes de dinero por derechos.
Otro aspecto que impacta en lo económico y lo político y lo vemos en la celebración de Juegos Olímpicos, Campeonatos Mundiales, las carreras de la Fórmula 1, los cuatro torneos de Grand Slam de Tenis y otros, pero es la FIFA quien ha dado un salto en impactos financieros y políticos mayúsculos con su campeonato mundial con sede en Estados Unidos, Canadá y México. La FIFA controla todo y ofrece a los gobiernos la oportunidad de exhibir las bondades de su país como la hospitalidad, su belleza, sus museos, su historia, su cultura, su gente impactando diversas industrias como el turismo entre otras y generando empleos. Y en esto México siempre gana la admiración mundial y medalla de oro.
Lo que es increíble es porque en México, habiendo realizado exitosas Copas del Mundo, Juegos Olímpicos, campeonatos mundiales y otros eventos, aun no aprendemos el camino y continuamos con estructuras deportivas que siguen igual que hace muchos años y con muchas federaciones obsoletas que caminan de reversa apantanando a nuestro deporte.
Seguimos sin aprender..
www.vamosdeportes.com


