No es por intrigar pero Max (antes HBO Max) se ha convertido en la alternativa digital más subversiva y variada del mercado de contenidos en Latinoamérica, que recientemente presentó lo que será su programación para 2025. Con la frase "Mucho más mexa", la compañía identificó su acercamiento al mercado nacional, apostando por producciones, talentos y creadores mexicanos.

No es una situación sin precedentes, pues el año pasado la empresa ya había dado pasos firmes en esa dirección. Durante 2024, Max produjo varias series mexicanas: "Como agua para chocolate", "Sierra Madre", "Prohibido pasar" y "Las Bravas" (segunda temporada). También lanzó documentales imperdibles como "Masacre de los mormones" y "Los 43 de Ayotzinapa: un crimen de Estado".

En el ámbito de los realities, destacaron "Divina comida México" (temporada 3), "Mexicánicos 10 años", "Señales del más allá México", "Supervivencia al desnudo México", "Kilos mortales México" y "Desafío X2 México". Además, la plataforma presentó películas de producción nacional como "El precio de educarlos", "Casi el paraíso" y "La posada", entre muchas otras.

Esta estrategia es la clave para ganar terreno en cualquier región: crear contenidos con identidad propia y arraigo en la cultura local. A diferencia de otras plataformas, Max sí apostó por el arte mexicano, su ruta de negocios ha sido precisa, clara y estratégica.

En 2020, WarnerMedia compró acciones de Omnivisión Latinoamérica Entertainment en HBO Latin America Group. En 2021, HBO Max se lanzó en Latinoamérica, incluyendo México. En 2022, WarnerMedia y Discovery Inc. se fusionaron para formar Warner Bros. Discovery. En febrero de 2024, HBO Max cambió su nombre a Max en México y Latinoamérica. Así llegamos a 2025, con nuevas propuestas que se estrenarán a lo largo del año.

Entre las series destacadas de 2025 se encuentran:

  • "Cóyotl: Bestia vs. Narco" (título provisional), protagonizada por Alejandro Speitzer.
  • "Colisión", con Macarena Achaga, Margarita Rosa de Francisco, Christian Vázquez y Diego Klein.
  • "Chespirito: Sin querer queriendo", inspirada en la vida y obra de Roberto Gómez Bolaños, con Pablo Cruz, Paulina Dávila y Bárbara López, entre otros.
  • "VGLY" (temporada 2), con Benny Emmanuel, Sasha González, Alex Lago y Juan Daniel García Treviño.

Además, se presentarán tres series documentales:

  • "Culiacanazo: Herederos del Narco"
  • "Debanhi: ¿Quién mató a nuestra hija?"
  • "Marcial Maciel: El lobo de Dios"

En cuanto a cine, Max estrenará la película "La cocina", protagonizada por Raúl Briones y dirigida por el reconocido cineasta mexicano Alonso Ruizpalacios. Por otro lado, un reality show promete sorprender por su casting y el contexto en el que se desarrolla: "Destinos soñados", conducido por Poncho Herrera, con la participación de Karla Souza y Paulina Rubio. Todo sucede en un viaje sorpresa.

Definitivamente, la multiplicidad de formatos e historias representa el mayor reto del entretenimiento actual. La preferencia del público será el que defina qué contenido se convertirá en el favorito en las pantallas de Latinoamérica.

Desde España, cuentan que Luis Miguel le regaló a su comadre-novia, Paloma Cuevas, una lujosa mansión valuada en varios millones de euros. El terreno se encuentra en la exclusiva urbanización Los Lagos, en La Finca (Pozuelo de Alarcón), al noreste de Madrid, donde residen varias celebridades españolas. Son 3 mil 714 metros cuadrados que Don Victoriano Valencia obsequió a su hija Paloma en 1996, y ahí se construye la gran casa. Sin embargo, Luismi no planea vivir ahí con Paloma, ya que adquirió otra propiedad en el mismo fraccionamiento, valuada en más de 10 millones de euros.

Por otro lado, "La casa de los famosos all-stars" de Telemundo arrancó con bajos niveles de audiencia. No hay sorpresas: muchos desconocidos, sólo cinco estrellas, cuatro de medio pelo y 15 “celebridades” que nadie ubica. Además, se percibe demasiado guionado. Curiosamente, tres habitantes salieron del confesionario por separado y, al acudir a diferentes grupos, propusieron exactamente las mismas estrategias con palabras idénticas. Las historias de amor se sienten forzadas y los participantes, contenidos. Aburrido y predecible. Lo que pudo haber sido un evento histórico con 25 celebridades realmente famosas terminó siendo un reality más del montón y sin atractivo estructural.

Pregunta de la semana pasada: ¿Nombre de la actriz y conductora que se ha convertido en la consentida del foro 14 de Televisa San Ángel?

Respuesta: Consuelo Duval.

Pregunta de la semana: ¿Actriz a quien ya no saben cómo tratar en la obra de teatro en la que trabaja porque cambia de humor cada 10 minutos?

Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.


Google News

TEMAS RELACIONADOS

Comentarios