“No es por intrigar”, pero Itatí Cantoral está insuperable en su interpretación de Helena de Troya en el monólogo teatral "Juicio a una zorra". Dicen los conocedores que una creación unipersonal en un escenario teatral es el doctorado de cualquier histrión, y seguramente Cantoral ha superado el reto con mención honorífica. Es potente, directa, clara y precisa.

El texto sobresaliente de Miguel del Arco se enriquece con las palabras, la acción y las emociones de Itatí. Son 70 minutos de pasajes históricos, revelaciones y altibajos emocionales. Helena cobra vida en la sensibilidad de una de las primeras actrices más jóvenes y polifacéticas de Latinoamérica.

Cantoral está convertida en la estrella de moda; lo mismo se le ve en series, cine o teatro de manera simultánea. No han pasado ni seis meses desde que salió de cartelera de la comedia musical "Cabaret" cuando ya estaba ensayando este soliloquio que estrenó hace dos semanas.

Disfrutar de esta obra es adentrarse en la fantasía de una dama evaluada por la historia, crucificada por sus pasiones y mitificada por sus acciones. Helena de Troya es una de las figuras más legendarias de la mitología griega. Hija de Zeus (el dios supremo del Olimpo) y Leda (una reina espartana), Helena fue considerada la mujer más bella del mundo.

Su historia se sitúa en el contexto previo a la Guerra de Troya, uno de los relatos centrales de la epopeya "La Ilíada", atribuida a Homero. Ya casada con Menelao, rey de Esparta, Helena fue raptada (o seducida, según la versión) por Paris, príncipe de Troya. Este acto provocó la ira de los griegos, quienes unieron fuerzas bajo el liderazgo de Agamenón, hermano de Menelao, para recuperar a Helena y vengar la ofensa. La expedición resultó en una guerra que duró 10 años, culminando con la caída de Troya gracias al famoso ardid del caballo de madera, el Caballo de Troya.

Lágrimas, carcajadas e ironía bajo la dirección de Alonso Íñiguez, escenografía de Aurelio Hernández, vestuario de Luis Roberto Orozco y música original de Alan Muciño. La puesta en escena se presenta en un teatro muy íntimo, con aforo limitado y perfecta ambientación. "Juicio a una zorra" es el imperdible de la temporada veraniega en las salas de teatro de la CDMX.

Itatí Cantoral es mucho de todo: actriz, cantante, madre, ícono popular y emblema de fuerza interpretativa. Su carrera abarca más de tres décadas de éxitos, escándalos, premios y reinvenciones. Nació el 13 de mayo de 1975 en la Ciudad de México, en el seno de una familia artística: hija del legendario compositor Roberto Cantoral (autor de "El reloj" y "La barca") y de la actriz argentina Itatí Zucchi.

A los 13 años ingresó al Centro de Educación Artística (CEA) de Televisa, donde se formó con rigor, pasión y carácter. Sus primeros pasos en pantalla fueron en programas unitarios, pero pronto dio el salto a telenovelas como "Muchachitas" y "Dos mujeres, un camino", donde su energía natural ya se perfilaba como explosiva.

El gran parteaguas llegó en 1995 con su interpretación de Soraya Montenegro, la antagonista de "María la del barrio", protagonizada por Thalía. Ese personaje violento, desquiciado, dramático y sumamente divertido se convirtió en uno de los más icónicos de la televisión hispana. Su interpretación le valió el premio TVyNovelas a Mejor Villana en 1996 y una fama que traspasó el tiempo. Dos décadas más tarde, Soraya resurgiría como un fenómeno viral en redes sociales, donde la generación Z la adoptó como ícono de humor y drama.

Cantoral supo ir más allá de su personaje más célebre: brilló como protagonista en telenovelas como "Salud, dinero y amor", "Sin pecado concebido", "Hasta que el dinero nos separe" y "La mexicana y el güero", combinando comedia, drama y romanticismo. En teatro, encarnó papeles complejos en obras como "Aventurera", "Dulce caridad" y "Sola en la oscuridad", demostrando su dominio escénico. En cine, participó en producciones como "Bonita", "La hija del caníbal", "Cansada de besar sapos" y "Man on fire", junto a Denzel Washington. También exploró su faceta musical con el disco homenaje "Itatí canta a Roberto Cantoral", interpretando los clásicos de su padre.

En 2020 fue aclamada por su transformación en Silvia Pinal en la bioserie "Silvia Pinal, frente a ti", ganando otro premio TVyNovelas y demostrando una madurez artística impresionante.

En 2025, Itatí sigue más vigente que nunca: participó como conductora de "Tentados por la fortuna" (TV Azteca) y como figura invitada en "MasterChef: Celebrity". También se unió a la novena temporada de "El señor de los cielos", donde interpreta a Blanca Lovato, una villana sofisticada y feroz.

Itatí Cantoral no es solo una actriz: es una institución. Un torbellino de emociones capaz de arrancar carcajadas, lágrimas o miedo con una sola escena. Ha sobrevivido al escarnio mediático, a la sobreexposición y a las etiquetas. Hoy, su voz sigue siendo potente, y su lugar en la cultura mexicana está más que asegurado. A sus 50 años, la actriz no busca nostalgias: encuentra retos.

Para cerrar el fin de semana, estas notas cortas:

En el mundo de las telenovelas, hay novedades en los pasillos y oficinas de TelevisaUnivision. El horario actual de la historia "Papás por siempre", producida por Rosy Ocampo, será sustituido, al término de esta, por "Amor compartido", producción de Silvia Cano, quien actualmente tiene al aire "Regalo de amor". Este nuevo melodrama estará protagonizado por Adriana Louvier, Danna García, Osvaldo Benavides y Rossana Nájera. Es irónico que, sin lograr ni siquiera un mediano éxito con la historia actual, a la señora Cano ya le hayan dado una nueva oportunidad. Tal vez la moraleja sea: “echando a perder se aprende”.

El creativo y prolífico productor teatral Gabriel Varelasufrió un infarto que lo llevó a terapia intensiva. El destacado empresario de espectáculos ya está fuera de peligro y fue trasladado a terapia intermedia.

Varela ha sido creador de éxitos de taquilla como "Hijas de su madre", "El teatro del terror", "Las recogidas", "A oscuras me da risa", "Los monólogos de la vagina", "Cena de matrimonios" y actualmente está por estrenar "Madres", dirigida por Humberto Zurita, con las actuaciones de Marlene Favela, Patricia Reyes Spíndola, Gina Varela, Luz María Jerez e Iliana Fox. Se le desea una pronta y franca recuperación.

PREGUNTA DE LA SEMANA PASADA: ¿Actriz y cantante que se lanzará a producir una comedia musical producida por ella misma?

RESPUESTA DE LA SEMANA PASADA: Natalia Sosa.

PREGUNTA DE LA SEMANA: ¿Actriz, cantante y conductora que, a pesar de estar anunciada, no formará parte del reality show "La granja"?

Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Comentarios