No es por intrigar pero Luis Miguel descansa sin dormirse en sus laureles. Después de su exitosa gira 2023-2025, el astro de la música parece estar, por fin, acercándose a la posible grabación de material inédito, pues han pasado más de ocho años desde que lanzó “¡México por siempre!” (noviembre de 2017), álbum que no fue precisamente el más exitoso de su carrera.

El premio de consolación para sus seguidores llegó el 14 de febrero de 2023, cuando se anunció su nueva gira musical, que inició el 3 de agosto de ese mismo año en Buenos Aires, Argentina, y concluyó el 18 de diciembre de 2024 en la misma ciudad sudamericana. Durante este periodo, Luismi ofreció 194 conciertos en América, Europa y otras regiones, atrayendo a más de 2.3 millones de espectadores y generando ingresos superiores a los 356 millones de dólares, convirtiéndose en una de las giras más exitosas de un artista latino en la historia.

El faltante seguía siendo la nueva música. Muchas veces se ha rumorado que está a punto de grabar algo novedoso. Los obstáculos parecen ser diferencias de criterio con su compañía disquera, cuyos ejecutivos han decidido dejar de presionar y esperar a que los tiempos de “El Sol” se marquen por sí mismos.

Ante la falta de información concreta, surgen los rumores sobre lo que sucederá. Se mencionan nombres de productores musicales como Julio Reyes Copello, colombiano que ha logrado éxitos con Alejandro Sanz, Ricky Martin, Pablo Alborán y Sebastián Yatra; Kiko Cibrián, responsable de triunfos con Reik y Cristian Castro; Sebastián Krys, creador de grandes éxitos de Luis Fonsi, Shakira y Jesse & Joy; y la mancuerna de Mauricio Rengifo con Andrés Torres, colombianos que han trabajado con Morat y Reik.

Entre los compositores también hay varias posibilidades, como Edgar Barrera (mexicano), Camilo Echeverry (colombiano), Leonel García (mexicano), Manuel Medrano (colombiano) y Horacio Palencia (mexicano).

Claro está que no se puede perder de vista que muchos de los discos más exitosos en la historia musical de Luis Miguel han sido producidos por él mismo, en mancuerna con otros creadores. En “Segundo romance” (1994) hizo equipo con Armando Manzanero (QEPD), repitiendo en 1997 con “Romances”, añadiendo al conjunto creativo a Bebu Silvetti (QEPD). Más adelante, en sus tres últimos discos, fue él mismo el único creador, como ocurrió en “Amarte es un placer” (1999), “México en la piel” (2004) y “¡México por siempre!” (2017).

A lo largo de su carrera, Luismi ha vendido más de 100 millones de discos en todo el mundo. Es el artista latino masculino con más discos certificados de diamante, platino y oro en múltiples países. Fue el primer artista latino en recibir un Disco de oro en EU por un álbum en español (“Romance”, 1991). Tiene una de las carreras más rentables en conciertos, especialmente en giras sin apoyo de medios masivos o redes sociales. Ha ganado seis premios Grammy y seis premios Grammy Latinos, entre otros múltiples galardones internacionales.

Su vida y carrera fueron retratadas en la exitosa serie de Netflix “Luis Miguel: la serie” (2018–2021), lo que renovó el interés del público joven en su música. Considerado un ícono de la música romántica en español, fue el primer artista latino en llenar estadios en Estados Unidos cantando exclusivamente en español.

Hoy, el reto en la carrera de Luis Miguel está en alcanzar el escalón de las más grandes estrellas del mundo, pero está directamente determinado por lo que venga después. Aguantar la sorpresa será la magia.

Y para cerrar el fin de semana: ayer se estrenó en San Juan del Río, Querétaro, la obra de teatro “Venecia bajo la nieve”, una comedia de enredos escrita por el dramaturgo francés Gilles Dyrek, protagonizada por Cynthia Klitbo, Plutarco Haza y Anna Ciocchetti. La historia relata una cena de viejos amigos universitarios que se descontrola y lo que comienza como una velada tranquila se transforma en una serie de situaciones cómicas y malentendidos. La puesta en escena está planeada para recorrer, en gira, la República Mexicana y luego presentarse en la Ciudad de México.

Eiza González calificó a su nuevo novio, el tenista Grigor Dimitrov, como “el hombre de sus sueños”. Como siempre, el romance inició con discreción, lejos de los reflectores y esperando su momento de maduración. La actriz ha sido vinculada sentimentalmente con figuras como Liam Hemsworth, Timothée Chalamet y Jason Momoa, aunque nunca confirmó públicamente ninguna de esas relaciones. En 2023 fue captada, de la mano y muy romántica, en varias ocasiones con Mario Casas. Esta vez, parece que el romance es muy serio y con futuro.

PREGUNTA DE LA SEMANA PASADA: ¿Comunicador que emitió lamentables comentarios sobre "La reina de la radio", Maxine Woodside?

RESPUESTA: Juan José Origel.

PREGUNTA DE LA SEMANA: ¿Cantante mexicano que ya casi vendió las 11 mil butacas del Coliseum en A Coruña, España, donde se presentará el próximo 17 de agosto?

Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Comentarios