No es por intrigar pero Raphael será la nueva sensación de las bioseries. Con el título "Aquel", se desarrollará, a lo largo de ocho capítulos, las vivencias de más de seis décadas del “Divo de Linares”, enmarcadas en innumerables escenarios musicales del mundo como Las Vegas, Moscú, París y Acapulco.
Las filmaciones arrancaron el pasado 27 de junio en Madrid, España. Se trata de una coproducción entre Netflix, DLO Producciones y Caracol Televisión. La serie ha estado en desarrollo por más de tres años, incluyendo trabajo de guion, casting y diseño de producción. El estreno está programado para el primer trimestre de 2026.
En el elenco destacan Javier Morgade, quien dará vida a Raphael en su juventud, y Carlos Santos, quien asumirá el rol en su etapa más adulta. Completan el reparto Francesco Carril, Natalia Varela, Pepa Aniorte y Manolo Caro, entre otros.
El guion es de Ignacio del Moral, Paloma Rando y Adrià P. Xancó, con dirección de Tito López Amado, Javier Pulido y Beatriz Sanchís. Puede que estos nombres no suenen de inmediato, pero basta saber que están detrás de series biográficas como las de Miguel Bosé, Veneno, Maradona y Bárbara Rey, entre otras.
El mismísimo Raphael ha estado involucrado de cerca en los libretos, la elección del reparto, las locaciones, el vestuario y demás detalles que desea reflejar con fidelidad. Cuestionado sobre la discreción del proyecto, el divo español declaró a un portal digital de Barcelona: “He contado mi vida sin filtros… esta no es una biopic que idealiza mi trayectoria, sino un retrato honesto, sin adornos”.
Según él mismo, la serie mostrará “momentos luminosos y otros más duros, pero todos profundamente significativos”, buscando revelar “al hombre detrás del mito”… Y vaya que debe haber rincones interesantes en una estrella que nunca ha dejado de estar vigente.
Nacido como Miguel Rafael Martos Sánchez el 5 de mayo de 1943 en Linares, Jaén, España, Raphael mostró desde muy joven un talento excepcional para el canto. A los nueve años ya ganaba premios de interpretación y formaba parte del coro de su parroquia. Su formación vocal se complementó con estudios de canto lírico, lo que dotó a su estilo de una potencia y técnica singulares que lo distinguirían del resto.
Su carrera profesional inició en la década de los 60, y su salto a la fama llegó tras participar en festivales como Benidorm y Eurovisión (representando a España en 1966 y 1967), donde interpretó los temas “Yo soy aquel” y “Hablemos del amor”, respectivamente. Estas canciones no solo lo lanzaron al estrellato, sino que definieron su estilo dramático, apasionado y profundamente teatral.
A lo largo de su carrera, esta estrella europea ha grabado más de 60 álbumes y vendido más de 70 millones de discos en todo el mundo. Entre sus temas más icónicos destacan: “Yo soy aquel”, “Mi gran noche”, “Qué sabe nadie”, “Digan lo que digan”, “Escándalo”, “Como yo te amo” y “En carne viva”.
El divo ibérico también incursionó con éxito en el cine, protagonizando varias películas musicales en las décadas de 1960 y 1970. Su imagen elegante, mirada intensa y gestualidad sobria, pero impactante, lo convirtieron en un fenómeno mediático.
A lo largo de los años, Raphael ha sabido adaptarse a las nuevas tendencias sin dejar de ser fiel a su estilo. Ha colaborado con artistas contemporáneos como Alejandro Sanz, Pablo López y Manuel Carrasco. Incluso ha regrabado sus clásicos con nuevas producciones, como en su aclamado proyecto "Raphael Sinphónico" y el disco "RESinphónico", donde fusionó su voz con orquestas sinfónicas y sonidos electrónicos.
En 2003, Raphael atravesó uno de los momentos más difíciles de su vida: una grave enfermedad hepática que lo obligó a someterse a un trasplante de hígado. A partir de entonces, se convirtió en un firme defensor de la donación de órganos y escribió su libro autobiográfico "¿Y mañana qué?", donde relató su experiencia con honestidad y gratitud.
El destacado artista está casado desde 1972 con Natalie Figueroa y es padre de tres hijos. Ha logrado mantener su vida personal alejada del escándalo, priorizando siempre a su familia.
En 2020 celebró sus 60 años de carrera con una ambiciosa gira mundial titulada Raphael 6.0, donde demostró que su voz, energía y conexión con el público siguen intactas. En 2024 fue homenajeado en los Premios Platino por su trayectoria artística y aún en 2025 continúa presentándose en escenarios de España, América Latina y Estados Unidos con llenos totales.
Raphael no solo ha sido exitoso; también ha sido un revolucionario del espectáculo, un maestro de la interpretación y un símbolo de perseverancia. Su legado sigue creciendo con cada generación que descubre en sus canciones una emoción atemporal. A sus más de 80 años, Raphael no se despide: simplemente sigue cantando con la misma intensidad con la que empezó. Porque, como él mismo ha dicho: “Mientras haya un aplauso, estaré en el escenario”.
Para cerrar, algunas notitas cortas:
"¡Oh Diosas!" es el nuevo espectáculo que prepara el creativo y exitoso productor Hugo Mejuto. Se trata de un concepto que se presentará todos los jueves en un recinto de la colonia Nápoles, en la Ciudad de México. Villanas de telenovela, quienes además son cantantes, interpretarán un show musical con tintes teatrales, sketches, monólogos sobre el acontecer contemporáneo y grandes canciones de despecho. Entre las invitadas están Laura Zapata, Itatí Cantoral, Gaby Spanic, Chantal Andere, Daniela Romo y Lucía Méndez. Ahora falta saber quiénes aceptan y logran arreglarse monetariamente para arrancar los ensayos.
También está por llegar un nuevo EPK con música inédita de Juan Gabriel (QEPD). El lanzamiento del primero de cuatro temas será el 28 de agosto, cuando se cumplen nueve años del fallecimiento del “Divo de Juárez”. Todo se maneja con gran hermetismo, pero se filtró el título de la que sería la primera canción: se supone que será una balada ranchera titulada "Nunca había amado así". Habrá que esperar mes y medio para descubrir el misterio.
PREGUNTA DE LA SEMANA PASADA:
¿Actor y cantante mexicano que podría ser el protagonista de una serie española basada en la vida de Picasso?
RESPUESTA DE LA SEMANA PASADA:
Manuel Landeta.
PREGUNTA DE LA SEMANA:
¿Nombre de la hija de una famosa rockera mexicana que ratificó demanda, por abuso, contra su abuelo?