Este año, el Instituto de Transparencia y Protección de Datos Personales de la Ciudad de México (INFO CDMX) cumple 19 años de historia, cuyo origen se remonta al Consejo de Información Pública (CONSI), que inició operaciones en 2004 con una naturaleza distinta. Dos años más tarde, en 2006, esta experiencia se transformó en el entonces InfoDF, que con el tiempo se ha consolidado como un pilar de la vida democrática de la capital, primero al garantizar el derecho de acceso a la información y, posteriormente, al asumir también la tutela de la protección de los datos personales.

En días pasados, conmemoramos en el Teatro de la Ciudad “Esperanza Iris” estas casi dos décadas de trabajo, acompañados de la representación del Poder Ejecutivo, Legislativo y Judicial de la Ciudad y de diversos actores que han sido parte de este camino, y en donde pudimos dar cuenta del quehacer institucional a través de cifras que hablan por sí solas:

Más de 2 millones de solicitudes de información atendidas en la capital; más de 60 mil recursos de revisión interpuestos ante el Instituto; la evaluación de más de 100 mil rubros en materia de Estado Abierto; más de 700 mil criterios verificados relativos a la protección de datos personales; cerca de 400 mil participaciones en acciones de capacitación impartidas por el INFO CDMX; y más de 800 mil personas alcanzadas a través de actividades presenciales en colonias, barrios y comunidades.

Estos números dan cuenta de una institución viva, en territorio, cercana a la gente y que ha hecho de los derechos de acceso a la información y protección de datos herramientas útiles para la sociedad. Sin embargo, es importante apuntar que nada de esto hubiera sido posible sin la entrega de las personas servidoras públicas integrantes del INFO CDMX, ni tampoco sin el compromiso de las miles de personas servidoras públicas de los entes de esta capital que, con su trabajo cotidiano, posibilitan el ejercicio de estos derechos. A ello se suman cientos de aliadas y aliados de la sociedad civil, la academia, el sector privado y los medios de comunicación que han acompañado esta labor.

El trabajo conjunto ha consolidado al INFO CDMX como un referente a nivel nacional e internacional. Su papel preponderante en el entonces Sistema Nacional de Transparencia impulsó el federalismo cooperativo, al tiempo que se fortaleció como un actor local con proyección en foros internacionales, demostrando que México cuenta con la capacidad de mantener y ampliar su liderazgo en estos ámbitos.

En el contexto de transformación institucional en el que nos encontramos, desde el INFO CDMX hemos reiterado nuestra disposición para aportar la experiencia, las herramientas y las lecciones aprendidas. Con más de 19 años de historia, hoy sabemos que la gran tarea sigue siendo consolidar instituciones sólidas, cercanas y útiles, que coloquen en el centro de su actuar a las personas y a sus derechos humanos. Con ello, hagamos lo que nos corresponde.

Comisionada Presidenta del INFO CDMX

X: @lauraenriquezr

Instagram: @laura.enriquezr

Tiktok: @lauraenriquezr

Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Comentarios