La que hizo “tremendo berrinche” en Tamaulipas, nos platican, fue la senadora Maki Esther Ortiz Domínguez (PVEM) cuando se enteró que le quitaron su nombre a un CBTIS en Reynosa y la placa conmemorativa. Nos recuerdan que el pasado 24 de marzo de este año se presumía “con bombo y platillo” el plantel como Centro de Bachillerato Tecnológico Maki Esther Ortiz Domínguez, pero hace unos días acudió el secretario de Educación Pública federal, Mario Delgado Carrillo (Morena), a “inaugurar” el mismo inmueble, pero ahora llamado solamente CBTIS 302, lo que molestó a doña Maki, quien calificó como “una bajeza de espíritu” e invitó a los que hicieron el cambio a que “inviertan en educación”, aunque varios aseguran que huele a que Morena ya no se quiere juntar con el PVEM en la entidad. ¡Eso sí calienta!
¿Hasta dónde llegará el desfalco?
Desde Sonora, nos comentan que varios “se quedaron con el ojo cuadrado”, luego de la detención hace unos días del exsecretario de Educación y Cultura (SEC) del estado, José Víctor Guerrero González, y del exsubsecretario Francisco Alberto Curiel Montiel, acusados de peculado e incumplimiento de un deber legal. Nos refieren que ambos funcionarios formaron parte del gobierno estatal de 2018 a 2021, durante la administración de la exgobernadora Claudia Pavlovich Arellano (Morena), quien recientemente asumió el cargo de embajadora de México en Panamá, pero los que saben aseguran que es “la punta del iceberg”, pues las autoridades van por más exfuncionarios involucrados. ¿hasta dónde llegará el hilo?
Nuevo municipio o recorte
Nos cuentan que en San Luis Potosí se “está cocinando” el nombramiento del nuevo municipio, llamado La Pila, luego de que el gobernador Ricardo Gallardo Cardona (PVEM) anunció que existen habitantes que están juntando firmas para que se realice la municipalización de esta delegación de la capital. Sin embargo, nos comentan que esto no ha sido bien recibido por el ayuntamiento capitalino, a cargo del expriista Enrique Francisco Galindo Ceballos, ya que la zona industrial quedaría fuera de su jurisdicción y, por consiguiente, el recurso recaudado por el predial que pagan cerca de 500 empresas pasaría a manos del nuevo municipio. ¡Eso sí duele!