Nos platican que varios se hacen en Veracruz “la pregunta del millón de pesos”: ¿por qué andan tan invisibles los funcionarios estatales en medio de la crisis por las inundaciones cuando más se les necesita? Nos explican que todo tiene una razón de ser y es que la gobernadora Rocío Nahle García (Morena), en su afán por tener el control de todo, tiene “aterrorizados” a sus principales colaboradores, los cuales “no pueden mover un dedo” sin su autorización y ¡ay de aquel que lo haga!, porque “se lleva la regañada de su vida”, pues doña Rocío tiene que aprobar, desde la emisión de declaraciones públicas, hasta cada contratación que se hace y, en esta emergencia, qué hacer o decir y qué no hacer o decir. ¿No que ahora “el pueblo manda”?
Quiere ver “si la cuarta es la buena”
El que reapareció en la escena política de Baja California Sur, nos cuentan, fue el médico Ernesto Ibarra Montoya (PAN), quien perdió tres veces en su intento por ser alcalde de Los Cabos (en 2018 con el PT, en 2021 con Fuerza por México y en 2024 con el PAN). Nos refieren que don Ernesto reaparece antes de cada elección y ahora se dejó ver respaldando a la alcaldesa de La Paz, Milena Quiroga Romero (Morena), quien busca la candidatura a la gubernatura, pero hay quienes especulan que “su mira” está en ser (otra vez) abanderado en Los Cabos, ahora con Morena, mientras sus detractores dicen que “es mejor médico que político”. ¡Auch!
El teatro como arte de sanación
Desde Guanajuato, nos comparten que el gobierno de la panista Libia Dennise García Muñoz Ledo “sacó las palmas del respetable”, luego de que la Secretaría de Cultura estatal y la Secretaría de Seguridad y Paz pusieron en marcha por primera vez el Proyecto Ruelas en un centro penitenciario de la entidad. Nos detallan que este programa está inspirado en el legado del maestro Enrique Ruelas, precursor de los Entremeses Cervantinos y quien estaba convencido del poder humanizador del teatro, y ahora su legado es una política pública transversal que reconoce al arte como herramienta de justicia social, sanación y reintegración y sobre todo de apoyo. ¡Qué tal!