El que anda “muy ofendido” en Chihuahua, nos cuentan, es el exgobernador César Duarte Jáquez (PRI), quien está en libertad condicional por la acusación de peculado y asociación delictiva y ahora es considerado “víctima”, tras interponer una queja ante la Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH) contra las autoridades de seguridad del estado. Nos señalan que se instaló un mando móvil de la Policía Estatal afuera de su domicilio y, según él, “se le seguía de forma peligrosa”. Nos indican, que, incluso, la CEDH emitió una recomendación, pero la fiscalía estatal advirtió que no la aceptaría porque no se muestran argumentos que indiquen una vulneración de los derechos humanos de don César, quien sigue en la estrategia de “victimizarse”. ¡Largo colmillo!

Muestran “nivel” en Morelos

Desde Morelos nos comentan que el jefe de la oficina de la gubernatura, Héctor Javier García Chávez (Morena), intensificó su trabajo de campo para “dejar en claro” quién es el “número dos” en el gobierno estatal y atajar la embestida de portales locales, que lo vinculan con grupos delictivos. Nos señalan que la estrategia de don Javier, de dejarse ver en eventos públicos, “lleva jiribilla” pues también quiere demostrar que tiene el respaldo de la gobernadora Margarita González Saravia (Morena), y que su jerarquía en el gabinete no está en duda, además que dejó en manos de la Mesa de Coordinación Estatal para la Construcción de la Paz el tema de la seguridad pública. ¡Santo remedio!

Va SLP contra fake news con IA

Desde San Luis Potosí nos cuentan que legis- ladores de todos los partidos ya trabajan en una iniciativa que regule el uso de la Inteligencia Artificial cuando se utilice para difundir información falsa. Nos explican que, aprovechando el anonimato de las redes sociales, falsos periodistas y personajes “sin rostro” recientemente han publicado varias fake news, entre las que figura un video de hace dos años que fue alterado para denostar al gobernador Ricardo Gallardo Cardona (PVEM) y a su secretario de Gobierno, Guadalupe Torres (PVEM). Sin embargo, nos explican que la policía cibernética ya tiene ubicados a los responsables. ¿Será que en el fondo de todo está la sucesión de 2027?

Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

Comentarios