¿Qué es el relanzamiento del PAN? El relanzamiento del Partido Acción Nacional significa una gran oportunidad para reconectar con la ciudadanía y poder dejar en claro los valores que defendemos: Patria, Familia y Libertad.

Pero ¿por qué se hizo? Se realizó un profundo ejercicio de autocrítica que permitió contar con un diagnóstico honesto sobre los resultados en las últimas elecciones. Se hizo evidente la necesidad de dar claridad a nuestra identidad para renovar el compromiso que el partido tiene con México.

La historia del PAN es, en muchos sentidos, la historia de la oposición en el país. Fundado hace 86 años por Manuel Gómez Morín y un grupo de valientes mexicanos, fue respuesta a la ausencia de un sistema democrático. Su propósito nunca fue simplemente competir por el poder, sino construir una alternativa ética y ciudadana. Durante décadas, el PAN fue una voz casi solitaria que exigía elecciones limpias, respeto a los derechos humanos y un verdadero Estado de derecho. Los valores por los que luchó, y sigue haciéndolo, se convirtieron en pilares de nuestra democracia.

En sus primeros años de vida, el PAN se consolidó como una escuela de ciudadanía. No tenía —como ahora— los recursos ni la maquinaria electoral que tenía el régimen, pero sí contaba —también como ahora— con militantes comprometidos con una idea: un México con bien común, solidaridad y con pleno respeto a la dignidad de la persona. Cada pequeña victoria representó un avance para la pluralidad democrática.

¿Qué cambios tendrá el PAN? Entre las acciones más importantes implementadas se encuentra la apertura del partido, la decisión de hacer una alianza —pero a lo interno y con la ciudadanía— y perfeccionar el método de selección de las candidaturas.

Antes, era muy complicado para una persona afiliarse al partido, ya que se tenían que hacer cursos, exámenes y en muchos de los casos ni con eso se lograba ingresar; por lo que el hecho de que hoy puedan hacerlo los ciudadanos, sin mayores candados y mediante un clic en aplicación digital, es un paso muy importante en el PAN. Actualmente, dicha aplicación es la número uno en descargas en el rubro de noticias.

La decisión de no ir en alianza con otras fuerzas políticas tiene que ver con el hecho de que el PAN regresa a su origen para recobrar su identidad. Es momento de apostar por el PAN y poder así combinar su tradición democrática con una visión moderna e incluyente. Su historia demuestra que México se fortalece cuando Acción Nacional está presente. El PAN piensa en el PAN para volver a ser una moderna alternativa política.

En el mismo sentido, las candidaturas se elegirán en función de lo bueno para la gente, vía elecciones primarias, encuestas o una combinación de ambas. La prioridad es que los mejores perfiles abanderen las causas del Partido.

El desafío es enorme, pero también es una gran oportunidad. Por eso, esta nueva era es una buena noticia para el PAN y para México, que necesita pluralidad y contrapesos. Enhorabuena.

Diputada federal. @kenialopezr

Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

Comentarios