En medio de días muy-muy amenazantes, esta fue la semana en la que Claudia Sheinbaum demostró rotundamente que tiene el temple y la estatura política para estar al frente de la Presidencia de la República (no era sencillo: basta recordar cómo zarandeo Donald Trump a Enrique Peña Nieto hace algunos años). Contra varios pronósticos pesimistas, incluso al seno de la llamada 4T y en su círculo cercano, la Presidenta neutralizó al mandatario estadunidense, quien aceptó postergar un mes la aplicación de aranceles a México.

Realmente no era fácil negociar con el señor de las estridencias en medio de sus peores días de incontinencia verbal y manual (firmó cantidad de barbaridades en unas horas), así que muy bien por ella. Y claro, igualmente bien el canciller Juan Ramón de la Fuente y el secretario de Economía, Marcelo Ebrard, por haber asesorado a la Presidenta con datos duros, argumentos convincentes, propuestas aceptables, serenidad en el discurso, y cero despropósitos.

“Tenemos mucha Presidenta”, festejaron las y los claudistas.

Hicieron bien en respaldar a su líder y ella tiene el derecho de gozar su éxito semanal: recibió loas del Todo México político, empresarial y mediático, y no pocos elogios en el extranjero, pero... como hoy es sábado, he de decirles que a partir del lunes ya sólo quedarán tres semanas para convencer al furibundo señor de arriba de que se abstenga de desatar una guerra comercial de incalculables consecuencias, con el argumento de que México no somete a los cárteles criminales.

Es posible que en marzo Trump dé un manotazo en la mesa y regresemos a los días de zozobra, a menos que México le dé algo qué vender a su audiencia, algo que le haga quedar entre sus votantes como el tipo que cumplió sus promesas más belicosas. ¿Qué sería ese algo? Será difícil complacerlo, porque más militares mexicanos desplegados en la frontera norte ya no le bastarán, ni mucho menos le impresionarán los decomisos voluminosos de fentanilo que pudiera presumir México. No es una apreciación, es lo que funcionarios estadunidenses han advertido en las últimas horas.

Trump todavía puede incendiar la pradera. Como recordatorio, porque en medio de la euforia sin aranceles todo mundo parece haberlo olvidado, el sábado pasado el estadunidense acusó al gobierno de México de tener una alianza con el crimen organizado. Sí, una alianza, con esas palabras. Y lo hizo por escrito, en una orden ejecutiva, no en un mitin incendiario.

Pero no sólo eso, el jueves los estadunidenses subieron enérgicamente el tono. La nueva Fiscal de Estados Unidos, Pam Bondi, ordenó al Departamento de Justicia adoptar como principal prioridad la "eliminación total" de los cárteles del narco en su país. “No basta con detener la oleada de drogas mortales, como el fentanilo", señaló en un documento.

Y la cosa no quedó ahí: el llamado "zar de la frontera", Tom Homan, advirtió que Trump no dudará en utilizar al ejército de su país… en México, si los cárteles mexicanos atacan a sus tropas en su frontera sur. "Los cárteles serían tontos si se enfrentaran a los militares (gringos), pero sabemos que ya han atacado a militares mexicanos. Si algún soldado estadounidense resulta herido (en la frontera, donde ya fueron desplegadas tropas), la ira del presidente Trump caerá sobre ellos. Tiene la capacidad de borrarlos de la faz de la Tierra", amenazó.

Por eso pregunté en la cabeza de esta columna si en la conversación con Trump la Presidenta se aseguró de que el estadunidense retirara su acusación. Si el señor dice que el gobierno mexicano tiene una alianza con el narco, entonces a sus ojos somos una narcodemocracia que pacta con narcoterroristas. Basta una imprudencia o una provocación sicaria en la frontera, unos balazos narcos contra los Marines apostados ahí, o un dron criminal atacándolos como los cárteles ya los han hecho contra fuerzas de seguridad en varias regiones de nuestro país, para que un comando gringo invoque la acusación de complicidad que lanzó su presidente, pise territorio nacional, y abra fuego mientras Washington reactiva ipso facto los aranceles. ¿Qué va a hacer la Guardia Nacional de este lado? ¿Mirar muertos? ¿Morir sin disparar? ¿Y la Presidenta?

Interrogada por un colega en una conferencia de prensa mañanera de esta semana, Sheinbaum dijo que durante su llamada del lunes con el estadunidense sí protestó por semejante acusación: “Evidentemente, le dije: ‘Pues no estoy de acuerdo, presidente Trump, con esa idea que ustedes tienen, y mejor pongámonos a trabajar’. Y fue lo que resultó, nos pusimos a trabajar”.

Francamente no sé si con eso haya bastado para disipar los nubarrones narco-bélicos y arancelarios de las mujeres y hombres de Trump. Lo dudo. Cualquier asunto que tenga que ver con su cruzada contra los cárteles, cualquier pretexto, el estadunidense lo usará para imponer aranceles a México si así le conviene, aunque sea nada más durante unos meses.
Ojalá en Palacio Nacional estén conscientes de eso, porque me parece que semejante acusación, sin precedentes en la historia de ambas naciones, requería la exigencia mexicana de una retractación pública del gobierno de Estados Unidos.
   Así dice la imputación firmada en la Casa Blanca el 1° de febrero, por si alguien no la leyó:

“Las Organizaciones de Tráfico de Droga mexicanas tienen una alianza intolerable con el gobierno de México. Esta alianza pone en peligro la seguridad nacional de Estados Unidos y debemos erradicar la influencia de estos peligrosos cárteles del entorno bilateral. El gobierno de México ha proporcionado santuarios a los cárteles para que se dediquen a la fabricación y el transporte de drogas ilícitas, lo que en conjunto ha provocado la muerte por sobredosis de cientos de miles de víctimas estadounidenses”.

Entonces, Presidenta, ¿le hizo ver al mandatario de Estados Unidos que el gobierno mexicano no tiene ninguna alianza con los cárteles? ¿Lo convenció y por tanto él se va a retractar?

Veremos…

Twitter: @jpbecerraacosta

Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.


Google News

TEMAS RELACIONADOS

Comentarios