En la mira está , que el pasado jueves fue eliminado y exhibido por Rayados de Monterrey en la Concachampions. El equipo de Juan Reynoso no encuentra el camino, no sabe a qué juega, parece como si le hubieran cambiado todo el plantel de un torneo a otro. Lo que les sucedió en el Estadio Azteca es para encender los focos rojos, no puede ser que el actual campeón de la Liga MX tenga 10 puntos de 24 disponibles hasta el momento.

¿Quién es el responsable? En primer lugar Juan Reynoso, que al igual que la temporada pasada hacía rotaciones constantes y era casi imposible que repitiera alineación de un partido a otro, en este y después de perder la semifinal y casi con la mitad del campeonato mexicano jugado, las cosas no le están saliendo como seguramente las planeó; justificarse en las ausencias de los seleccionados y las lesiones me parece absurdo, cuando otros equipos como Monterrey, Tigres y América aportan un gran número de seleccionados a sus países: Las lesiones son ya una constante en este equipo, Jonathan Rodríguez no se recupera y La Máquina depende mucho de él. Es decir, tienen claramente una Cabecita-dependencia, estos números son alarmantes, cuando el uruguayo juega Cruz Azul ha logrado el 69% de los puntos y cuando no lo hace solo consiguen el 44%, esto de acuerdo con una cuenta que se dedica a sacar estadísticas de los jugadores de nuestro futbol.

También hay una responsabilidad muy alta por parte de los jugadores, muchos están en muy bajo nivel. Luis Romo pensó que se iría a Europa después de los Juegos Olímpicos y eso no pasó, se le nota por momentos enojado, errático, incluso en la Selección durante la eliminatoria cometió errores muy puntuales que antes no hacía, Orbelín ya se va en diciembre, la línea defensiva está descoordinada, y adelante Santiago Giménez sigue en un proceso y a pesar de los goles que lleva no se le puede cargar la responsabilidad del ataque a un jugador de esta edad en un equipo como Cruz Azul .

En temas de pantalón largo, nadie sabe cómo quedó el organigrama celeste. ¿Quién es el director deportivo? ¿Quién cuestiona al entrenador y su cuerpo técnico? Me queda claro que Álvaro Dávila es el presidente, pero los otros puestos son una incógnita. El actual campeón del futbol mexicano no puede arrastrar el prestigio de esa manera, tienen todavía medio torneo por delante para mejorar y luchar por el bicampeonato, porque plantel y entrenador tiene, es cuestión de trabajarlo más.

Finalmente, reprobable la actitud de los aficionados al Cruz Azul que el jueves en la semifinal de vuelta lanzaron el grito homofóbico, el árbitro —que por cierto nada tuvo que ver con la eliminación de La Máquina —, tuvo que activar el protocolo, que honestamente no sirve de nada, funcionará el día que un silbante suspenda por completo un partido, cosa que dudo mucho que suceda.

@JC_Zuniga

 
Google News

TEMAS RELACIONADOS