En la mira está Gerardo Martino , seleccionador de , quien el viernes sumó su tercera derrota consecutiva ante la US Soccer: perdió las finales de Nations League y Copa Oro en el mismo verano, y a ese récord negativo le agregamos el duelo eliminatorio.

¿Qué pasó de 2019 a 2021? Sin duda, la pandemia de Covid-19 le pegó fuerte a la Selección Nacional. No pudo tener juegos amistosos, la eliminatoria se recorrió, los futbolistas perdieron ritmo y el Tata se fue a su país. Durante ese tiempo, analizó a profundidad al Tri, charló con La Volpe, quien le recomendó jugar con línea de cinco, formación que probó en algunos partidos, pero que claramente no funciona con este tipo de jugadores.

Después, platicó con Juan Carlos Osorio , al cual le preguntó si Hirving Lozano podía jugar de ‘9’, debido a la lesión de Raúl Jiménez. El colombiano le expresó que uno de sus grandes problemas era el sector defensivo, curiosamente mismo que tienen el Tata y su cuerpo técnico. La falta de centrales, además de no encontrar o buscar soluciones, le están pasando factura.

La derrota contra EEUU enciende las alarmas. Si no suma puntos contra Canadá , el panorama no será alentador. A eso, le agregamos que en los dos primeros partidos de 2022, el Estadio Azteca estará vetado.

¿Quién es el jefe de Gerardo Martino? Según el organigrama, Gerardo Torrado , quien da la impresión de estar más preocupado por jugar como sparring en los interescuadras que por cuestionar al entrenador de la Selección. El viernes, el Tata se quedó helado, no hizo los cambios a tiempo; entró Pulisic , y la historia se acabó, volvió a perder. ¿Usted cree que Torrado tiene la autoridad para cuestionarlo? Claro que no; por eso, esta Selección no avanza. De 2019 a 2021 , más allá de todas las adversidades sufridas por la pandemia, este equipo no tiene estilo, no vemos en la cancha variantes tácticas, algo que nos haga pensar que puede pelear en un Mundial, porque hay que recordar que no lo trajeron para clasificar, lo contrataron —con un sueldo millonario— para trascender y buscar el famoso quinto partido.

No podemos dejar de lado a los jugadores, porque también tienen gran parte de la responsabilidad de esta crisis. Estar en Europa y no jugar, no garantiza el éxito del combinado nacional. Jesús Manuel Corona se peleó con el entrenador del Porto y no juega ni a las canicas, Héctor Herrera tiene pocos minutos con Simeone, Diego Lainez no juega, la lesión lo sigue marginando; Andrés Guardado es de los que más minutos tiene, pero queda claro que no está para jugar dos partidos consecutivos. Johan Vásquez, Lozano, Jiménez y Edson Álvarez son los más constantes y se nota en la cancha quién sí y quién no está en ritmo.

Finalmente, los de la Liga MX están igual que este torneo: para llorar. Se contagiaron del bajo nivel de este semestre en el futbol mexicano. El claro ejemplo son Luis Romo, Jesús Gallardo y el Chaka Rodríguez, pero —al final— Martino es el que los elige, por eso toda o gran parte de la responsabilidad es de él.

Gerardo Martino

está en la cuerda floja. Si pierde contra Canadá, será hora de pensar en un Plan B ¿A qué aspiramos en un Mundial si este equipo y jugadores no le pueden ganar a Canadá y Estados Unidos? El reloj está en contra del argentino, la afición ya no lo quiere después de los ridículos ante EEUU y en el entorno de los dueños ya genera dudas su proceso.

-

Google News

TEMAS RELACIONADOS