Se lee cada cosa, que bueno. Y uno ya no sabe si reír o llorar ante lo que ofrecen las redes sociales y antisociales en franca y delirante expansión. Todo es susceptible a documental en las plataformas en donde unos cuantos pobres diablos, que creen todavía en un revival del cine, serán borrados del mapa mediático ante una programación de lo más banal e insulsa, que la familia de millones como vacas domesticadas, no reclaman.
Por eso Eduin Cazares ya se desmarcó con el Grupo Firme de los corridos tumbados. Mientras Los Alegres del Barranco, que no le temen a la muerte violenta, hacen apologías desenfrenadas de Nemesio Oseguera, “El Mencho”, líder del Cartel de Jalisco Nueva Generación y, de paso, también homenajean al "Chapo" Guzmán, preso de por vida. Por eso los Firme ahora pregonan que son guiados por el amor y el desamor, aunque le han compuesto un tema a Rafael Caro Quintero, el caso es que ya están en tratos para su documental con una poderosa plataforma.
¿Alguien se acuerda del rockero español Kiko Veneno? Bueno, pues ahora para quedar bien con Serrat, anda pregonando que a sus 73 Joan Manuel es el número uno, y Sabina, que ya está viviendo horas extras, ¿qué? Pronto se sabrá la verdad, porque ya están preparando la película.
Robert De Niro, que acaba de hacer el bodrio “Día zero”, será festejado en el prestigiado Festival de Cannes. Todos los que se durmieron en este thriller político, quieren que se le crucifique por el exceso de provocación de sueño de esta tomada de pelo. Una cosa es que nadie le quita que es un gran actor, y otra que haga cualquier cosa como esta insufrible mini serie, más potente que cualquier somnífero.
Adivinen: ¿quién es el Bowie mexicano, el Queen chilango, el Zeppelin de la Nápoles y el Beatle nacional a perpetuidad? Leonardo de Lozanne, Víctor Carre, Daniel Gutiérrez y Alfonso André se presentarán en desconcierto en el Jude Fest del lienzo charro de Ciudad Juárez. Aprovechando el viaje, ¿por qué no filmar el concierto y luego subirlo a YouTube? Total, de lo que se trata es de sacar un dinerito extra. La experiencia de algunos en el tenor de la cumbia y el bugibugi, deparan una que otra sorpresa. Ya veremos con esta suerte de imitadores.
Ya no saben ni que inventar, el Coachella 2025 repite los ya muy sobados esquemas, con menos participación de latinos y los de siempre: Lady Gaga, Green Day, Benson Malone, Ed Sheran y muchos desconocidos que lucharán contra el público y un calor, según vaticinios, infernal. El streaming lo tendrá YouTube, donde el respetable podrá seguir lo que le dé la gana, incluso el reggaetón con ritmos árabes, en todos y cada uno de los escenarios imposibles. Dios agarre confesado al pobre diablismo, atraído por dizque sorpresas de inteligencia artificial.