Los tapatíos de Maná acaban de ser nominados al Salón de Fama del Rock (el de deveras) al lado de una pléyade de artistas de pop-rock en la presea más importante que se otorga cada año. ¡Para no creerse!

Desde su memorable Rayando el sol, hasta su reciente presentación en Wembley, han pasado 40 años en los que concretan su casi hazaña bíblica, tiempo en el que han obtenido múltiples reconocimientos según la afamada revista Billboard y otras publicaciones de peso y de reputación mundial.

En el mismo tren de la notoriedad a nivel global, los tapatíos van al lado de Oasis, Soundgarden, el superveterano Billy Idol (ídolo de la Generación X), El rey del twist, Chubby Checker, The Black Crowes, Bad Company, The White Stripes y Mariah Carey.

Los discos vendidos en 40 años de veteranía de Maná, que comenzó como Sombrero verde, se traducen en fama sin precedente similar a la de Los Lobos, y también a la de Santana y Ritchie Valens.

Nadie, ni Caifanes o Café Tacvba, supuestamente los nacionales grupos con más fama, habían logrado semejante marca. El próximo abril serán dados a conocer los ganadores en la ciudad de Los Ángeles, EU.

Prácticamente todos los escenarios latinos han sido pisados por Maná y muchas historias tendrán que contarse por la banda integrada por Fher Olvera, Sergio Vallín, El Vampiro y el espectacular Alex El Animal Gonzáles (más cinco exmiembros), responsables de MTV Videos, y siete Premios Grammy, galardones en una de las carreras más meteóricas y exitosas para un grupo de rock nacional que, en su arranque tuvo siete Auditorios nacionales e invitados especiales como Carlos Santana.

Su proeza en Wembley no tiene parangón en el rock mexicano, lo mismo que sus presentaciones en España (a las que se sumaron en su momento las de Milán, Hamburgo, París, Berlín, Río de Janeiro, al lado de talentos como Eric Clapton, Celine Dion, Rihanna, Patty Labelle, Deep Purple, Queen, Andrea Bocelli, Lionel Ritchie y otros fenómenos como los de Guadalajara, a nivel mundial.

Ningún mexicano en la música ha logrado algo como eso.

Mánagers y conceptos son responsables con ese marcado éxito en una triunfante línea de tiempo como la que ha marcado Maná, que los ha vuelto además representantes de fundaciones y Embajadores de Buena Voluntad.

Sus biógrafos ya están preparando un libro con sus hazañas musicales, biografía y récords, algo también de no creerse en una banda, sobre todo nacional.

YouTube y también otras plataformas han sido determinantes, tanto a nivel nacional como internacional, con marketing abrumador, que ha vuelto a los músicos impresionantes.

pepenavar60@gmail.com

Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Comentarios