Antes de que Trump anunciara imponer los aranceles a México, como había amenazado, hubo varias hipótesis de lo que en realidad ocurriría.

Prácticamente todos los obradoristas (incluida Claudia), y no pocos anti-obradoristas pronosticaron que el energúmeno norteamericano no lo haría porque dañaría a su propia economía y ciudadanos; se daría un disparo en el pie, decían.

Por lo visto, no aprendieron en los seis años de gobierno de AMLO, que los demagogos no se guían por la razón, sino por el hígado.

Baste recordar la cantidad de analistas (obradoristas y no) que aseguraban que AMLO no destruiría (a un elevado costo económico y de confianza) el aeropuerto de Texcoco.

Sus mismos expertos le recomendaron que no, pero él prefirió consultar a su almohada (según confesó después) que, desde luego, sabe más de todos los temas que todos los especialistas.   

Después de eso, seguían muchos con la esperanza de que los mercados marcarían límites a las ocurrencias y torpezas que después hizo AMLO, pero él no tomaba en cuenta a los mercados sino a la Madre Tierra, y nos defendía del Covid con estampas religiosas (Detente) y recomendaba a la gente abrazarse.

E hizo una refinería que (si acaso) producirá como tope la misma cantidad de gasolina que DeerPark, comprada en Texas, pero a un costo 10 veces superior. ¿Racionalidad? ¿De dónde?

Debieron haber sabido que las locuras no eran característica sólo de AMLO sino de todo populista (no hay más que echar un vistazo a la historia, cosa que rara vez se hace).

Y Trump no tenía por qué ser la excepción. Desde luego, su decisión podría ser un disparo al pie, pero al mismo tiempo lo será a nuestra cabeza (como lo sugirió ingeniosamente Paco Calderón en un cartón).

La encrucijada es, ¿cómo reducir los costos de esa medida, si bien algunos aún confían en que Trump, al mostrar su fuerza y determinación, podrá modificar esa política más tarde presentándola como un triunfo diplomático a sus electores? (puede ser, o no).

En caso de seguir a fondo con su proteccionismo, algunos obradoristas de nuevo, nos consuelan diciendo que podremos vender nuestros productos a otros países, o ingresar al BRICS, y asunto resuelto.

Los verdaderos expertos en el tema dicen simplemente que no tienen idea del tamaño del reto.

Pero otro problemón es la declaración oficial de nuestro vecino distante de que el gobierno populista de México guarda alianzas con el narco. Hasta ahora lo habían sugerido sólo periodistas y la DEA, pero no el Ejecutivo Federal.

También habían anunciado que declararía a los cárteles como terroristas, confirmando lo que dice nuestro Código Penal en su artículo 139. Si hace tiempo que en nuestra legislación dicha acusación está asentada, ¿por qué extrañarnos que lo digan los estadounidenses?

Y ante ello, resurge la demagogia obradorista. Tras repetir la lista de ofensas, mentiras, calumnias y descalificaciones a “la derecha” (que son todos los que no se les someten de rodillas), hacen un llamado patriótico —bandera en mano y cantando el Himno Nacional— para unirnos en torno a la presidenta.

Nadie, que yo haya visto, ha celebrado en México los aranceles (es una mentira más del obradorismo), pero muchos pensamos que proteger a los narcos —por más que sean nuestros compatriotas— va contra el interés nacional.

Desde luego, Claudia negó lo del narcogobierno (Morena jamás aceptará nada que le perjudique), pero sugirió en su respuesta que estaría dispuesta a una colaboración conjunta con EU (y así lo dijo a Trump).

Para aquellos que consideran traición permitir la injerencia de EU en el tema, pues Claudia ya es parte de eso. Traición es defender al crimen frente a EU.

La dificultad podría radicar en cómo se haría tal estrategia, y que nuestro gobierno no quiera realizar actos meramente publicitarios y no de fondo —o sólo aislados—, pues eso no funcionará y, por lo visto, Trump no lo aceptará.

Mejor hacerlo bien y en cooperación, o Trump lo hará por su lado, y eso sí podría dañarnos.

Analista.

@JACrespo1

Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.
Google News

TEMAS RELACIONADOS

Comentarios