La semana pasada comenzamos a analizar qué pilotos podrán disputarle la temporada al neerlandés, para evitar que se convierta en pentacampeón del mundo. Ya hablamos de Lando Norris en McLaren, Lewis Hamilton en Ferrari y Fernando Alonso en Aston Martin, tres nombres que —por sí mismos— ya supondrían un 2025 disputado. Analicemos tres pilotos más.

George Russell. Parecería que la rivalidad con Max es lo que la prensa británica quiere venderle al mundo. El “heredero” de las glorias de Hamilton en las flechas de plata de Mercedes está listo para asumir el liderazgo en el equipo. El año pasado tuvo varias diferencias con el de RB, en donde mutuamente se cuestionaron su integridad, no sólo como pilotos, sino como personas; incluso, Verstappen declaró que le había perdido todo el respeto, después de alegar que que había mentido ante los comisarios en Abu Dhabi, con tal de que lo penalizaran. El británico podría plantarle cara al neerlandés, pero sus errores en pista todavía lo persiguen, algo en donde Max suele ser letal.

Charles Leclerc. El hijo predilecto de Ferrari, il predestinato, comienza su temporada número siete con la escudería, lo que suena a demasiadas oportunidades para un piloto no campeón del mundo en un equipo de ese tamaño. Sin embargo, tanto el tristemente célebre exjefe de la escudería, Mattia Binotto, como el actual, Frédéric Vasseur, han apostado por él para que Ferrari levante por primera vez un campeonato desde 2007. Pero, con la llegada de Hamilton, la apuesta parecería ya no estar de su lado. ¿Tiene Leclerc pasta de campeón? Parecería que sí, pero la fortaleza mental le ha fallado en momentos clave, ya que la velocidad la tiene. El monegasco tendrá una temporada complicada, porque la guerra más fuerte la tendría en casa.

Óscar Piastri. El australiano, de 23 años de edad, enfrentará su tercera temporada vestido de naranja, en McLaren. El año pasado representó para él contar con un coche competitivo, que le permitió entregarle al equipo no sólo los puntos suficientes para alzar el título de constructores (algo que no lograba desde 1998), sino que fue capaz de sumar sus primeras dos victorias en F1 y ocho podios. Lució en gran forma, mostrándose sólido y frío cuando su coequipero (Lando Norris) desaparecía, sobre todo en las clasificaciones, y si —como se supone— 2025 sería parecido a 2024, con un dominio de McLaren, el australiano, ya más maduro y experimentado, sería el primero en plantar un desafío al seno del equipo, en donde —si sale avante— se catapultaría a la cima de la clasificación y en una disputa cara a cara con Verstappen.

Tendremos un año interesante, con un Red Bull que luchará por no volverse a caer a pedazos y cuatro equipos con posibilidades.

@jorgedialogante

Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.
Google News

TEMAS RELACIONADOS

Comentarios