La canonización de Carlo Acutis y Pier Giorgio Frassati, y la profunda homilía del Papa León XIV, nos dejaron una idea que vale oro: la santidad no es un club exclusivo, es vocación común. No se trata de levitar, sino de amar bien; de vivir despiertos, con los pies en la tierra y el corazón en Dios.

Y por si hacía falta decirlo fuerte: la santidad no le hace daño a nadie. Al contrario, sanea nuestras relaciones, humaniza la vida pública y vuelve más habitable nuestro mundo. Aquí comparto un manual breve, y practicable, para intentarlo sin excusas.

1. Empieza por lo que ya te toca.

El Papa lo destacó: la santidad florece en lo cotidiano. Cumple bien tu trabajo, estudia con honestidad, llega a tiempo, ayuda en lo que puedas a quien lo necesita, escucha al de al lado. Hacer lo ordinario de manera extraordinaria es la puerta estrecha por la que pasan los grandes.

2. Conecta el “wifi” del alma.

Oración diaria, aunque sea corta; un “buenos días, Señor” antes de mirar el teléfono; una visita al Sagrario cuando se puede. Carlo vivía anclado en la Eucaristía y usó la red para el bien. No canceles internet: bautízalo con criterio, verdad y belleza.

3. Practica el antivirus del ego: la caridad concreta.

Frassati firmaba “Verso l’alto” (“hacia lo alto”) y bajaba a las periferias con naturalidad. Santidad es subir en profundidad a Dios bajando al hermano: una visita, una comida compartida, un tiempo regalado, un favor que no se presume. Amar se conjuga con verbos pequeños.

4. Haz examen sin drama y con propósito.

Cinco minutos al final del día: ¿en qué fui egoísta?, ¿a quién pedí perdón?, ¿qué voy a reparar mañana? La santidad no es perfeccionismo ansioso: es conversión en marcha, paso a paso, con humor y humildad.

5. No camines solo.

Los santos jamás fueron solistas. Rodéate de gente que te empuje hacia lo alto, busca un acompañante espiritual, arma una “pequeña fraternidad” que rece, estudie, sirva. La santidad es una obra comunitaria: cuando uno cae, los demás sostienen.

6. Elige alegría sobre cinismo.

El Papa León XIV lo insinuó entre líneas: la tristeza crónica es mal aliada del Evangelio. La alegría cristiana no niega el dolor; lo transfigura. Decide celebrar lo bueno, agradecer lo pequeño y reírte de ti mismo sin lastimar a nadie.

7. Menos ruido, más verdad.

Antes de opinar o hacer un juicio de algo o alguien, pregúntate: ¿esto construye o incendia?, ¿hace más digna la conversación? Santidad es templanza: no todo merece respuesta, no todo se comparte, no todo necesita mi ego.

8. Haz justicia donde estás.

La santidad también tiene pies cívicos: sé un buen funcionario si tienes un cargo público; paga salarios justos si empleas; denuncia abusos si los ves; cuida el agua, el aire, la calle. Cuidar la casa común, como insiste la Iglesia, no es moda verde: es ética de familia humana.

9. Vacúnate contra la pose moral.

Ser santo no es mirar por encima del hombro. Es mirar a los ojos. No etiqueta personas, no cancela, no humilla. La santidad no resta libertades: multiplica el bien común; no impone, propone; no aplasta, levanta.

10. Un propósito medible. Hoy.

Elabora un plan mínimo y verificable: un ratito de oración diaria, una obra de misericordia semanal, una reconciliación pendiente, un consumo menos, una colaboración concreta. Lo que se mide, crece.

La homilía de León XIV, leída a la luz de las vidas de Carlo y Pier Giorgio, nos vacuna contra dos tentaciones: la de creer que la santidad es para “otros” y la de pensar que arruina la vida. No te quita nada, te devuelve a ti mismo. Te hace más hijo, más hermano, más libre.

Si tienes dudas, prueba siete días con este manual. Si no cambia algo en tu casa, en tu humor, en tu colonia… me escribes. Pero sospecho que entonces entenderás por qué los santos no huyen del mundo: lo amaron tanto que aprendieron a mejorarlo desde dentro. Y eso, hoy, es la revolución más sobria, más seria y más divertida que existe.

Director de Comunicación de la Arquidiócesis Primada de México

Contacto: @jlabastida

Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Comentarios