Ya viene la 94 edición de los Premios Oscar cuyas recientes ceremonias han dejado mucho que desear. Sexismo, racismo, abuso de poder y otras polémicas han empañado últimamente a esta gala que no necesariamente tuvo periodos inmaculados en el pasado. A pesar de todo, los fanáticos del cine le hacemos un lugar en nuestras agendas no sin una dosis de morbo y otra de frustración; es una relación amor odio que ya desde estas fechas, a más de un mes para la cita, ya comenzamos a experimentar la toxicidad de esta relación.
Para inclinar la balanza a favor de los buenos ratos, me limitaré a darle a conocer dónde ver todas las películas nominadas, para llegar bien preparados al 27 de marzo; insisto, falta más de un mes y con esas ventajas que nos da la tecnología y los servicios de streaming no hace falta más que darse el tiempo para disfrutar del séptimo arte a un par de clics de distancia, aunque también hay opciones “presenciales” en las salas de cine.
El Poder del Perro
tiene doce nominaciones, el hecho de haber sido producida por Netflix, plataforma en la que está disponible, y a causa de estas absurdas peleas entre los estudios de siempre y estas nuevas empresas, auguran fracasos en los, considerados, rubros importantes.
Dune
no ha recibido las mejores críticas (tomé un café antes) y aun así tiene 10 nominaciones, es cierto qué, si las comparamos con el éxito de las primeras adaptaciones de las novelas de Frank Herbert, una de Lynch y otra de Jodorowski, a esta no le ha ido tan mal. HBO la tiene en su catálogo, al igual que Apple Tv y Cinépolis Klic.
Belfast
ya ganó el Globo de Oro a mejor guion, para los Oscar está nominada además a mejor película, dirección y actores secundarios. En México se estrenará en salas el 10 de marzo; es probable que la encontremos después en Prime y Apple Tv.
West Side Story
también tiene 7 nominaciones. El experimentado Steven Spielberg trae a la pantalla este clásico musical de Brodway que compite, entre otras, a mejor película. También está disponible en cines y próximamente en Disney+.
King Richard
ha sido muy bien recibida por la crítica que coincide en que la actuación de Will Smith lo consolidan como uno de los mejores actores de estos tiempos, esta biopic de la familia Williams, la de Serena y Venus, está disponible para compra en Prime y Cinépolis Klic.
No Mires
Arriba
, otra producción de Netflix que amas u odias (yo estoy con los primeros), tiene cuatro nominaciones y curiosamente ninguna para los actores, aunque se llamen Leonardo DiCaprio, Meryl Streep y Jennifer Lawrence.
Drive My Car
es un adaptación basada en una historia de Haruki Murakami, eterno fantasma en los Nobel de literatura. Son siete nominaciones y estará disponible en HBO.
El Callejón de las Almas Perdidas
del gran Guillermo del Toro es un remake de una cinta de 1947, con toda la visión particular del director tapatío. Película, vestuario, fotografía suelen ser nominaciones en las películas de Memo. Está disponible en cines.
No son todas, pero sí las que tienen más nominaciones y quizás las convierte en obligadas; yo sumaría Madres Paralelas , de Almodóvar aunque sólo tenga dos, disponible en cines y Netflix. Agende y véalas todas.





