“Ya les cayó La Barredora”, se escucha en un video de poco más de un minuto que el lunes fue subido a redes sociales. El video registra la manera en que tres policías municipales de Huixcolotla, Puebla, fueron acribillados por hombres armados la madrugada del domingo 2 de noviembre.

Al menos cinco agresores con fusiles de asalto, que iban a bordo de dos camionetas, barrieron a tiros la patrulla en la que se desplazaban los uniformados. 152 tiros fueron detonados en solo 40 segundos. La comandante Ysuami Monterrosa, y los agentes Roberto Pérez Trinidad y Arturo Jiménez Ortigoza perdieron la vida tras la agresión.

Al día siguiente, 18 de los 20 policías adscritos al municipio renunciaron a su cargo.

El diputado de Morena, Andrés Villegas Mendoza, le pidió a la oposición no sacar “raja política” de la ejecución, pero acusó al alcalde del PT, Manuel Alejandro Porras Florentino, de haber fallado “en pedir apoyo estatal” pese a hallarse amenazado de muerte por los grupos delictivos que operan en la zona.

El mismo legislador ha descrito las condiciones de inseguridad que se viven en San Salvador Huixcolotla como “tremendas”. En lo que va del año, según datos de la Fiscalía General del Estado de Puebla, los delitos crecieron 48 por ciento, en especial en robo de vehículo con violencia.

En solo unas horas, otros dos policías de Eloxochitlán perdieron la vida, también a consecuencia de un ataque armado. Al igual que el presidente municipal Porras Florentino, también el alcalde de ese municipio ha sido amenazado de muerte.

En febrero de 2023, la Operativa Barredora del Cártel Jalisco Nueva Generación, el más poderoso de México, anunció que había llegado a Puebla. No tardó en apoderarse del huachicoleo, la extorsión, el cobro de piso y el narcomenudeo. En los meses transcurridos desde entonces, su rastro de sangre ha sido detectado en Amozoc, Coronago, Cuautlancingo, Atzompa, Ocoyucan, Xoxtla, Cholula, Huejotzingo, Quecholac, Texmelucan, Tehuacán, Tecamachalco, Tepeaca, Palmar del Bravo y Puebla capital.

¿Dónde no está La Barredora?

A pesar del video en que este grupo criminal se acredita el asesinato de los tres agentes de Huixcolotla, el secretario de seguridad pública del estado, Francisco Sánchez González, asegura que La Barredora no fue responsable de este homicidio. ¿Quién lo cometió entonces? “Es cosa que se está investigando”, replica el funcionario, que ha visto la manera vertiginosa en la que el estado se le va de las manos.

En una narcomanta abandonada a un lado de la patrulla bestialmente acribillada en Huixcolotla, se acusa a los agentes municipales de apoyar y brindar protección a un grupo local de delincuentes. Más de una decena de policías han sido ejecutados por el grupo criminal de 2023 a la fecha.

La Barredora es, al mismo tiempo, responsable de casi un centenar de homicidios, algunos de ellos verdaderamente pavorosos. Muchos de ellos han sido expuestos en redes sociales por el propio grupo criminal.

La Barredora deja siete cuerpos desmembrados en el Periférico Ecológico de la ciudad. La Barredora entra a un hospital para rematar a un herido y asesina a los policías que lo custodian. La Barredora entra a un bar para “levantar” a una bailarina, la interroga en un video y luego deja su cuerpo en una camioneta.

La Barredora abandona cuatro cadáveres calcinados en la México-Puebla. La Barredora ejecuta en un casino a un sujeto apodado El Jaguar. La Barredora va luego al bar Mochomo’s por el socio de este y lo asesina después de torturarlo.

La Barredora deja cuatro cuerpos en un auto y tres en otro y luego les prende fuego. La Barredora abandona cuatro cuerpos más en la México-Puebla. La Barredora deja cinco cuerpos emplayados en la batea de una camioneta y tira seis cabezas en los límites de Puebla y Tlaxcala. La Barredora deja tres artefactos explosivos en Coronago.

Aunque las autoridades sostienen que no hay relación entre La Barredora de Puebla y la Barredora de Tabasco, que dirigía el secretario de seguridad pública de Adán Augusto López, al menos tres jefes de La Barredora de Tabasco han sido aprehendidos en Puebla.

Con la Familia Michoacana y el Cártel de Sinaloa, La Barredora es uno de los siete grupos criminales que operan en el estado de Puebla y entablan una guerra feroz por el control del llamado Triángulo Rojo.

En Huixcolotla, la policía municipal sencillamente renuncia.

Después de apoderarse del estado, la organización delincuencial avanza ahora hacia Tlaxcala.

Los siete años de transformación también se ven y se sienten en Puebla. 

Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

Comentarios