En esta temporada de altares y memoria, el Día de Muertos se convierte en un escaparate emocional donde los famosos también tienen su lugar. No hay alfombras rojas, pero sí flores de cempasúchil, papel picado y veladoras que iluminan los nombres de quienes marcaron generaciones.

Este 2025, el homenaje se extiende a cinco personalidades que se despidieron del mundo, dejando tras de sí un legado que merece ser recordado porque, si algo nos enseñaron, es que el talento no muere: se transforma en recuerdo.

El Día de Muertos nos invita a recordar con reverencia; este año, el homenaje se extiende a estas figuras icónicas que dejaron huella en el mundo del arte, la música y el cine.

Y en el tutorial, ¿cual es el color de la temporada?

Recuerda que Gurú puede resolver todas tus dudas sobre moda y estilo, escribe a gurudelestilo1@gmail.com, o haz tu consulta en X a @GurudelEstilo, o en Facebook, en Gurú del Estilo con el logo del ganchito (¡danos Me gusta y Seguir!), además de encontrar muchas otras sorpresas como red carpets, colecciones de diseñadores, muchas fotos, tips y otras cositas padres.

Robert Redford

El actor, director y fundador del Festival de Sundance, falleció este año dejando tras de sí una carrera que redefinió el cine independiente.

Su rostro fue sinónimo del atractivo y la elegancia americanas, y su activismo ambiental lo convirtió en una figura respetada más allá de la pantalla.

Pero Robert Redford no sólo actuó: cultivó una industria que hoy sigue dando voz a nuevas generaciones de cineastas. Su partida marca el fin de una era dorada en Hollywood.

Desde The way we were hasta All the president’s men, Robert Redford encarnó al hombre reflexivo, idealista y sofisticado.

En su madurez, se convirtió en mentor y mecenas, demostrando que el verdadero estrellato se mide en impacto cultural, no sólo en taquilla.

Diane Keaton

La actriz estadounidense, ícono de estilo y talento, también nos dejó este año.

Su papel en Annie Hall no sólo le valió un Oscar, sino que redefinió la moda femenina con sombreros, blazers y una actitud desenfadada que sigue inspirando editoriales. Keaton fue más que una actriz: fue una declaración estética.

En pantalla, su presencia era magnética, capaz de transitar de la comedia al drama con naturalidad.

Fuera de ella, su autenticidad y humor la convirtieron en una figura entrañable.

Su legado vive en cada mujer que se atreve a vestir con carácter y en cada guion que busca profundidad sin solemnidad.

Ozzy Osbourne

El príncipe de las tinieblas cerró su ciclo de vida este año tras décadas de redefinir el rock.

Como vocalista de Black Sabbath, su voz fue el rugido de una generación que encontró en el metal una forma de catarsis. Su estilo irreverente, sus excesos y su vulnerabilidad lo hicieron legendario.

Más allá del escándalo, Ozzy fue un pionero: su música abrió caminos para géneros enteros, y su figura se convirtió en símbolo de resistencia creativa.

Su partida deja un vacío en el escenario, pero su influencia sigue resonando en cada fan que aprendió a rugir con él.

David Lynch

El director de cine estadounidense y maestro del surrealismo televisivo, falleció dejando un universo narrativo que desafió la lógica.

Twin Peaks y Mulholland Drive no fueron sólo series o películas: fueron experiencias sensoriales que redefinieron lo que podía ser la ficción.

Lynch no explicaba nada: solamente sugería, inquietaba, hipnotizaba. Su estética, marcada por lo inquietante y lo bello, influyó en generaciones de creadores visuales.

En su trabajo no hay respuestas claras, pero sí una certeza: el arte puede ser misterio, y el misterio también puede ser arte.

Gene Hackman

El actor estadounidense de carácter y presencia imponentes, cerró su historia este año.

Con papeles memorables en The French Connection, Unforgiven, The firm, y muchísimos más, Hackman encarnó al hombre complejo, duro pero humano, que se movía entre la ley y la moral con matices.

Su retiro del cine fue discreto, como su estilo. Pero su legado permanece en cada actor que busca profundidad sin artificios.

Hackman no necesitaba adornos: bastaba su mirada para contar una historia. Hoy, su ausencia se siente como la de un viejo amigo.

Hola, Gurú:

¿Qué color estará más en tendencia durante esta temporada otoño-invierno?

Raquel

El protagonista de esta temporada será el rojo cereza profundo, un tono que combina intensidad y sofisticación. Este color se impone en abrigos, suéteres y accesorios, evocando calidez sin perder fuerza. Es ideal para transitar de la oficina al coctel, adaptándose tanto a texturas suaves como a cortes estructurados.

Combínalo con neutros para un look clásico o con metálicos si lo tuyo es el drama.

Besos de Gurú, XOXO

Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

Comentarios