El nuevo Superman de James Gunn aterrizó en los cines directo del planeta Kryptón con un presupuesto de 225 millones de dólares y una misión: salvar no sólo a Metrópolis, sino al tambaleante universo cinematográfico de DC.
David Corenswet, el nuevo Clark Kent, no sólo tiene una mandíbula perfecta, sino que también carga con la responsabilidad de revivir una franquicia que ha tenido más versiones que Mentiras.
La película, que mezcla acción, humor y una dosis inesperada de ternura (Krypto tiene más carisma que algunos humanos del elenco), ha sido recibida con entusiasmo por la crítica. Gunn apuesta por un Superman más luminoso y más humano que sus predecesores.
¿El resultado? Un blockbuster que no se toma demasiado en serio, pero que tampoco resulta ridículo.
Pero, como ya dijimos, este Superman no es, por mucho, el primero. Antes que Corenswet, otros actores han interpretado a este singular superhéroe pero, según las reseñas y la crítica, ¿quién lo ha hecho mejor? Aquí, un ranking, del mejor, al menos mejor.
Y en el tutorial, los Samba, ¿seguirán vigentes por mucho tiempo?
Recuerda que Gurú puede resolver todas tus dudas sobre moda y estilo.
Escribe a gurudelestilo1@gmail.com, o haz tu consulta en X a @GurudelEstilo, o en Facebook, en Gurú del Estilo con el logo del ganchito (¡danos Me gusta y Seguir!), además de encontrar muchas otras sorpresas como red carpets, colecciones de diseñadores, muchas fotos, tips y otras cositas padres.
Christopher Reeve, el Superman eterno
Reeve no interpretó a Superman. Él fue Superman. Su debut en 1978 redefinió al superhéroe en el cine, combinando nobleza, humor y una vulnerabilidad que lo hacía más humano que alienígena.
Su Clark Kent era torpe pero encantador, y su Superman irradiaba esperanza sin necesidad de efectos especiales exagerados. Cuatro películas después, su legado sigue intacto.
Más allá del cine, Christopher Reeve se convirtió en un símbolo de resiliencia tras su accidente en 1995.
Su activismo, resistencia y dignidad fuera de pantalla lo elevaron a un nivel mítico.
Para muchos, él no sólo voló en pantalla: nos enseñó que un hombre puede ser verdaderamente heroico sin necesidad de usar capa.
Henry Cavill, el hombre de acero (y sombras)
Cavill trajo al personaje una intensidad física y emocional que resonó con una generación más cínica. Su versión, iniciada en Man of Steel (2013), fue más introspectiva, más atormentada, y menos boy scout. Visualmente imponente, su Superman parecía más un dios griego que un periodista de Kansas.
Aunque su interpretación fue aplaudida, la opinión sobre las películas estuvo más dividida que un debate sobre si la pizza lleva piña o no.
Aún así, Cavill logró que el traje no se sintiera como disfraz, sino como armadura. Su salida del papel dejó a muchos (-as) fans tristes y con el corazón roto.
Tyler Hoechlin, el Superman de las emociones
En la serie Superman & Lois, Hoechlin sorprendió con una versión más madura y emocional del personaje. Padre de familia, esposo devoto y héroe con conflictos reales, su interpretación se aleja del estereotipo musculoso para explorar la humanidad detrás del mito.
Aunque limitado por el formato televisivo, Hoechlin ha sido elogiado por su equilibrio entre acción y sensibilidad. Su Superman no necesita salvar el mundo cada cinco minutos para ser relevante: basta con salvar a su familia y mantener la fe en la bondad humana.
Tom Welling, el Superman adolescente (y eterno)
Durante 10 temporadas, Welling fue el rostro de Smallville, una serie que exploró los años formativos de Clark Kent antes de convertirse en Superman.
Aunque no usó el traje hasta el final, su interpretación conectó profundamente con los fans, mostrando un héroe en construcción, lleno de dudas, emociones y conflictos adolescentes.
Welling logró que el mito se sintiera cercano y en consecuencia que conectara. Su Clark era un joven de pueblo con poderes extraordinarios, pero también con problemas reales: identidad, amor, y destino.
Su legado no está en los vuelos ni en los golpes, sino en haber humanizado al Hombre de Acero para toda una generación que creció con él cada semana.
David Corenswet, el Superman debutante
Corenswet llega con una sonrisa perfecta y una vibra que recuerda a Reeve, pero con un toque millennial. Su actuación en Superman (2025) ha sido bien recibida, aunque aún es pronto para saber si dejará huella o será sólo otro rostro en la galería de reboots.
Lo que sí es claro es que este Superman es más emocional, más colorido y menos solemne.
Gunn apuesta por un héroe que no se avergüenza de tener esperanza, y Corenswet lo encarna con frescura. ¿Será suficiente para convertirlo en ícono? El tiempo (y las secuelas) lo dirán.
Hola, Gurú
¿Crees que la tendencia de los tenis Samba de Adidas dure mucho tiempo más?
Anna
Hola, Anna:
Los Adidas Samba han demostrado una capacidad casi mágica para reinventarse sin perder su esencia. Y según lo que se está viendo en moda y cultura pop, sí, la tendencia tiene cuerda para rato. Siguen siendo relevantes porque combinan con todo, sus colaboraciones han elevado el modelo a pieza de culto y TikTok, Instagram y Pinterest siguen impulsando el hype, especialmente con versiones como las Starrynight llenas de lentejuelas. Además, Adidas lanza constantemente nuevas ediciones, manteniendo el interés.
Besos de Gurú, XOXO
Escríbeme tu consulta a: gurudelestilo1@gmail.com