Hace algunos años, se podía regresar el balón al portero y no era falta; lo podía hacer cualquier jugador desde cualquier lugar de la cancha. Recuerdo vagamente que, sobre todo los ingleses, se distinguían por hacerlo. Pasó de ser un espacio del partido para “pensar” o replantear una jugada a la incorrección de ganarle minutos al rival haciendo tiempo.

Se modificó la regla y más aún —en el pasar de los años— ha evolucionado, por extraño que se lea. Vagamente también —en esa vagancia del futbol—, hubo quien dominó el balón hasta elevarlo a la cabeza y entonces, de “cabecita”, regresarlo al guardameta; incluso, hubo quien hincado, porque la regla decía que no se podía regresar el balón con los pies específicamente, y entonces pues el muslo, la rodilla o la cabeza parecían no incluirse en la nueva disposición de la International Board .

Aunque aplica a todo el mundo del futbol, en México somos especialistas en darle la vuelta a las reglas o leyes; abusamos de lo que no está escrito en todos los ámbitos de la vida. Llevamos al límite todo lo humanamente posible.

Sostengo que SOMOS NUESTROS ENEMIGOS . El ejemplo de las cubetas con cangrejos en su máxima expresión. Incluso, hemos abatido el regateo —tan mexicano— elevando los precios; aplicamos aquella de “quien quita, es chicle y pega”. Cuando pega, perdura y acostumbra.

El ejemplo más elocuente es el Veracruz , pero hay y existieron otros. Noto su molestia cuando menciono algún ejemplo europeo y me voy a abstener, ya con esto se molestaron algunos. Pero regresemos al Tiburón . Robert Dante Siboldi , campeón con Santos y ahora Enrique Meza , en la dirección técnica de un equipo que, pregunto abiertamente, ¿cuál es la necesidad de que sea el 19 de la tabla?, ¿había que hacer algo tan mal hecho?, ¿alguien se ha beneficiado?, ¿tan entregada afición merece un equipo al que goleen jugando, sin pies ni cabeza? Decía yo, Siboldi y Meza , ¿qué necesidad?

Hay países que tienen 10 equipos en Primera División . El esquema de 20 clubes está respaldado en otras naciones por una extraordinaria organización. España tiene 20 equipos en Segunda A , 80 en Segunda B y 360 en Tercera .

¿Por qué México tiene 20 en Primera , en la que incluso juegan menos mexicanos que extranjeros? Los primeros que le restamos, en lugar de sumarle al futbol, somos nosotros. Los que lo hacen, pero los que de algún modo lo solapamos y participamos de ese darle la vuelta a las reglas, para sacarle ventaja.

¿Ya exportamos idiosincrasia? Saludos al Salamanca , hablando de Chiquimarco , y ese afán de darle la vuelta a todo.

Google News