Como el cohetero, dice el refrán: Si los cohetes truenan, le mentan la madre por ruidosos; si no truenan, le mentan la madre por ‘cebados’. Ese ha sido el destino del torneo binacional que se disputa cada año, llamado Leagues Cup. No deja a nadie conforme... Al menos en México.
No satisface ni a los que salen beneficiados con el nuevo formato... Ni a los que clasifican a los cuartos de final. Sin ir más lejos, Antonio Turco Mohamed, director técnico del Toluca, no ha dejado de quejarse acerca de los viajes, el torneo y los árbitros, pero fueron el mejor equipo mexicano en esta primera fase. De igual manera, el entrenador del América, André Jardine, no fue muy empático con esta competencia y quedó fuera de los cuartos de final por ser incapaz de ganar un solo partido en tiempo regular.
Lee También Televisa será la nueva casa de la Fórmula 1
De Pumas, ya ni hablamos. Efraín Juárez no encontró mejor forma de justificar su eliminación en Miami que a través de la queja por los tres rivales de la MLS que enfrentó. “Tuvimos el grupo más difícil”, dijo, tras perder 3-1. Por cierto, este formato no incluye grupos. Para rematar, criticó el criterio que favoreció a su adversario, con la tarjeta roja que se le revocó a Falcón y la que no se le quitó a su portero Keylor Navas. Por cierto, jugadas muy diferentes.
Las múltiples quejas luego de las dos ediciones anteriores obligaron a diseñar algo más atractivo, más corto, con más interés de los participantes y con mayores posibilidades de ver a equipos mexicanos en instancias finales.
Lee También El futuro de Julio Urías está en Japón
La primera edición de la Leagues Cup se llevó a cabo en 2019, con cuatro equipos de la MLS y cuatro de la Liga MX, el campeón fue Cruz Azul. El segundo torneo, realizado en 2021, tuvo al León como campeón. Fue hasta 2023 que se incluyó a todos los equipos de ambas Ligas y, en la final, Inter Miami se impuso a Nashville en penaltis. En 2024, Columbus ganó a LAFC la final.
En un torneo caracterizado, al menos en sus dos primeras jornadas, por equipos que utilizaron a sus mejores hombres disponibles, vimos duelos con múltiples goles de último minuto y muchas series de penaltis. También fuimos testigos de la peor goleada de un equipo de MLS a uno mexicano, con el 7-0 que le impuso Seattle a Cruz Azul.
Para quienes pensamos que los cuatro equipos clasificados de cada Liga ganarían sus tres partidos, debemos aceptar un rotundo fracaso en los pronósticos, ya que de los 36 equipos que compitieron, solamente uno... Sí ¡Uno! Logró nueve puntos: Seattle.
La Leagues Cup ha sido, desde 2023, un torneo polémico que continúa en búsqueda del formato que más convenga y menos perjudique a los equipos que participan. Pero siempre, pase lo que pase, será criticado como al cohetero: por los que ganan, por los que pierden, por los que viajan, por los que no viajan, por los que incluyen árbitros de su país en sus partidos y por los que son dirigidos por árbitros de la MLS... Es decir, porque truena el cohete o porque se ‘ceba’.
@felixatlante12 @felixunivision12