Ni Gervonta, Usyk, Fury o el mismísimo Inoue venden lo que vende Canelo, ni mucho menos causan el revuelo que causa el tapatío tanto en redes sociales, como para el mundo del boxeo, y para muestra basta un botón; pues nada mas ni nada menos que Turki Alalshik al que todos caravanean y buscan, echó reversa ante el monarca de las 168 libras para afirmar que ahora sí, está con los mas grandes y es que sin la imagen y el público de Canelo, el prominente árabe no iba a ningún lado.

Las últimas semanas han sido hartantes con tanto rumor y desinformación con respecto al siguiente o los siguientes rivales de Canelo, al oriundo de Guadalajara lo pusieron a pelear con Skull, con Mbilli, con Crawford y hasta con Jake Paul, es innegable que todo ese ruido basado en rumores tenía un tinte de verdad, sin embargo, todos estaban muy alejados de la realidad, pues Canelo y Turki dieron un golpe de autoridad en la mesa anunciando un matrimonio boxístico de al menos dos años, 2025 y 2026, al final esta es la única información oficial, los demás quedaron en ridículo.

El 2025 en palabras de Canelo y Alalshik luce mas o menos así: Mayo en Riad Jermall Charlo o Bruno Surace y septiembre en Las Vegas Terence Crawford. Este panorama se ve interesante, aunque me gustaría ver a William Skull en la lista de mayo, pues el cubano ostenta el cetro supermediano de la FIB, ese que le falta a Canelo, sin embargo, si ya tienes asegurado Canelo vs Crawford, lo demás es un aperitivo, pues el platillo grande es el de septiembre.

Yo he venido trabajando de manera incansable por casi tres décadas por los mexicanos en el boxeo pues creo fervientemente que sin peleadores y fanáticos mexicanos el boxeo mundial estaría muerto de hambre, así de importantes somos los mexicanos en el boxeo, pero al final somos un sector poco o nada respetado, me explico:

Como es posible que a millones y millones de fanáticos mexicanos les impongan narradores y comentaristas venezolanos y colombianos, esto para mi y para millones de televidentes es un insulto, México es autosuficiente en materia prima en el boxeo en todo sentido, aclaro que no tengo nada contra venezolanos o colombianos, pero ya es tiempo de que los mexicanos nos demos a respetar como público, como comunicadores y seguir el ejemplo de Canelo y como se da a respetar ante la industria boxística.

Canelo ha puesto de cabeza a DAZN, a PBC, a MVP Promotions junto con NETFLIX y ahora a también a Turki Alalshik y todo porque se da a respetar, yo espero que independientemente de si te gusta la carrera de Canelo o no, nos llevemos una gran lección de un mexicano de extracto humilde, que de la mano de Eddy Reynoso se supo dar a respetar en el corrupto mundo del boxeo.

¡Seamos dignos, pues sin mexicanos no hay boxeo!

Google News

Comentarios