Imaginen caminar por la selva africana y elegir meterse a un río infestado de cocodrilos. Luego salir, adentrarse en la sabana y dirigirse hacia la manada de leones más fiera. Después, regresar al río para provocar a uno que otro hipopótamo y finalmente, viajar a los bosques de Alaska para enfrentarse a un oso grizzly.
¿Suena descabellado, verdad?
Elegí estos ejemplos tan inverosímiles porque retratan, de alguna manera, el camino que ha decidido recorrer David Benavidez. El peleador está dispuesto a enfrentar a los hombres más peligrosos del planeta, tanto en las 175 libras como en las 200 libras.
Recientemente, en entrevista con The Ring Magazine, Anthony David Benavidez dejó entrever que en sus planes a corto plazo está enfrentar —en ese orden, según mencionó— a los siguientes peleadores.
Benavidez tiene compromiso confirmado este próximo 22 de noviembre en Arabia Saudita ante el veterano británico Anthony Yarde (27-3, 24 KOs). En el papel, este parece el reto “menos complicado” para el campeón interino semipesado del Consejo Mundial de Boxeo, pero créanme: Yarde es sumamente peligroso y sabe que ante Benavidez podría tener su última gran oportunidad. No olvidemos que, en sus dos derrotas por título, cayó ante rivales rusos: Sergey Kovalev y Artur Beterbiev.
El "Monstruo Mexicano” aseguró que, si sale bien librado del combate ante Yarde, quiere que le pongan en fila a Beterbiev, Bivol, “Zurdo” Ramírez y finalmente, a Opetaia.
¿Ahora entienden el ejemplo inicial?
Benavidez quiere barrer con las 175 libras y luego escalar a los cruceros con intenciones serias, pero el camino está plagado de minas. Para lograr semejante hazaña, David no solo debe ser fiero, sino también inteligente: la gloria lo espera, pero el trayecto es temerario.
Artur Beterbiev, guerrero ruso de 40 años, llegó a ostentar un 100% de nocaut como campeón mundial. ¡Brutal! Hoy presume una marca de 21-1 con 20 anestesiados y su pegada aterradora sigue siendo su carta de presentación.
Dmitry Bivol es distinto: un peleador metódico, quizá no tan vistoso, pero demoledor. Con registro de 24-1 y 12 nocauts, tiene victorias sobre dos seguros miembros del Salón de la Fama: "Canelo" Álvarez y el propio Beterbiev. Bivol no destruye de un golpe; lo hace poco a poco, con precisión quirúrgica.
Gilberto “Zurdo” Ramírez fue el primer campeón mundial mexicano en las 168 libras y posteriormente en peso crucero, completando para México el círculo virtuoso de tener campeones en todas las divisiones más reconocidas. Cuando perdió el invicto ante Bivol llegaba con 44-0 y 30 nocauts. Desde aquella derrota, el mazatleco ha demostrado que sigue siendo uno de los peleadores más peligrosos del mundo.
Jai Opetaia, el tozudo australiano invicto con marca de 28-0 y 22 nocauts, es —a mi juicio— el mejor crucero del planeta. Sin restarle méritos a mi paisano el “Zurdo” Ramírez, hoy Opetaia reina en la FIB y no se ve quién pueda destronarlo.
David Benavidez ha declarado que planea pelear 15 años más
Lo cierto es que tiene en sus manos el destino de su carrera y la oportunidad de convertirse en el nuevo rostro del boxeo mundial.
Les dejo esta pregunta para reflexionar: si David Benavidez derrota a Yarde, Beterbiev, Bivol, Ramírez y Opetaia… ¿En dónde lo colocarían en la historia?

@ErnestoAmador