A once meses de iniciar el Segundo Piso de la Cuarta Transformación, encabezada por la primera mujer Presidenta de nuestra historia, los resultados respaldan un proyecto que no solamente es político y social, sino de justicia, de empoderar a los que siempre han estado en la base de la pirámide. El gobierno que dirige la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo está transformando con resultados, con amor al pueblo, honestidad y protegiendo en todo momento nuestra soberanía nacional.
El modelo neoliberal de saqueo, privatizaciones y desigualdades se ha terminado. Por su parte, el humanismo mexicano representa igualdad, justicia y equidad; tan solo en 6 años, durante el gobierno del presidente López Obrador, la pobreza y las desigualdades disminuyeron de forma histórica. Hoy, a pesar de la inestabilidad internacional, la economía mantiene una estimación de crecimiento del 1.2%; la Inversión Extranjera Directa ha sido la mayor en las últimas décadas; la inflación, controlada en 3.5%; el turismo creció 13.8%; el desempleo es el más bajo en la historia con 2.7%; el salario mínimo acumuló 135% de crecimiento entre 2018 y 2025 y se tiene un gran portafolio de obras de infraestructura e inversiones que es el Plan México.
Por su parte, el derecho dejará de ser un obstáculo de la transformación social para dar certeza jurídica y robustecimiento al Estado de Derecho. En este sentido, para revertir la noche neoliberal, fue necesaria la aprobación de 19 reformas constitucionales y 40 leyes nuevas. Una de las reformas más simbólicas y profundas fue la democratización del poder judicial, tan opaco y lleno de privilegios. Otra de las reformas aprobadas, fue al artículo 2º que reconoce a los pueblos indígenas y afromexicanos como sujetos de derecho público.
Los resultados y los datos no mienten: 850 mil millones de pesos van para programas sociales, beneficiando de forma directa a 32 millones de hogares; 13 millones de adultos mayores de 65 años, reciben una pensión por derecho; más de 1 millón 600 mil personas con discapacidad también reciben un apoyo directo; más de 3 millones 800 mil estudiantes de nivel medio superior tienen beca; se sumaron programas inéditos como la Pensión Mujeres Bienestar para mujeres de 60 a 64 años, la Beca Universal “Rita Cetina” para todas las secundarias públicas y Salud Casa por Casa, con 20 mil servidores de la salud que recorren comunidades.
En materia de seguridad, en tan solo once meses el homicidio doloso se redujo en 25%, el feminicidio en 34% y el robo con violencia en 31%. Se ha propuesto atacar las causas, garantizar derechos y a la vez fortalecer la investigación y la coordinación. Y es una política de paz que se decide, única y soberanamente, en México.
El primer informe de la Presidenta Claudia Sheinbaum ofrece un diagnóstico y un rumbo claro: consolidar un Estado social, blindar los derechos, acelerar la obra pública y sostener una política económica que combina estabilidad con redistribución. Y aun cuando existen desafíos, la transformación se está profundizando con resultados concretos y con bienestar para el pueblo de México.
Como lo dijo la Presidenta al término de su primer Informe de Gobierno: “¡Vamos bien y vamos a ir mejor!”.
Consejera jurídica de la Presidencia