El presupuesto de egresos que aprobó la mayoría de Morena en la Cámara de Diputados no cuenta con equilibrio en el gasto público, porque no se fortalecen los sectores que generan desarrollo social y económico. Pero además, lo más preocupante es que es un presupuesto que sigue destinando millones de pesos para las grandes obras del sexenio anterior.

Así es. El Tren Maya, el Aeropuerto Felipe Ángeles (AIFA) y la Refinería de Dos Bocas son grandes obras que no han tenido ningún beneficio para la economía del país, por lo que es muy lamentable que se siga gastando dinero que podría ser destinado a obra pública u otros proyectos que generen desarrollo en muchas regiones del país. Mire usted, para el Tren Maya se están destinando 30 mil millones de pesos, para la refinería de Dos Bocas, 230 mil millones de pesos, y para el AIFA se destinarán seis mil millones de pesos.

Pero el derroche no termina ahí. Además la deuda se ha duplicado desde 2018: de 10.5 billones creció a más de 20 billones de pesos. Es un presupuesto hipotecario que compromete el futuro del país. ¿En dónde quedaron las promesas de Morena de que no se iba a endeudar más al país?

Es importante señalar que también se realizaron recortes por 15 mil 805 millones de pesos al Poder Judicial; de mil millones al INE; y de 933 millones a la FGR. No es sólo una limitación presupuestal, se pone en riesgo asuntos tan importantes como la impartición de justicia y la actuación de la autoridad electoral.

Durante una larga discusión, en donde la aplanadora de Morena solo levanta la mano a la hora de votar e ignora los argumentos que desde la oposición planteamos, se presentaron 1 mil 733 reservas por todos los grupos parlamentarios, más de 500 sólo del PAN.

Reiteramos que el presupuesto no es el que requiere el país en este momento, porque para impulsar el crecimiento del país es necesario generar un equilibrio en el gasto, dándole también importancia al impulso de los sectores productivos. Pero eso no está contemplado, porque son otras las prioridades, como seguir pagando elefantes blancos como el AIFA.

El partido en el gobierno no entiende que la elaboración de un presupuesto no se trata de recortar por recortar, sino que lo que se debió haber realizado es una propuesta que también atendiera sectores de la economía que son parte del motor de desarrollo del país, porque generan empleos. Apoyar a los sectores productivos, generar más inversión que impulse desarrollo de regiones que tienen mucho potencial.

Resulta muy lamentable que el presupuesto de egresos del próximo año se dirija más a gastar por gastar, a seguir pagando obras monumentales inservibles y no se destinen recursos a temas tan importantes como la seguridad, la educación o la salud.

Todo indica que el ejercicio del gasto público tiene como prioridad derrochar el dinero sin importar de donde venga, por eso del alto endeudamiento que ahora tiene el país y que vamos a tener que pagar todos los mexicanos, porque lo importante para Morena es seguir gastando en proyectos que son un fracaso económico como el Tren Maya o el AIFA, y que México siga sin crecimiento económico, que al parecer es la característica de los gobiernos de Morena.

Senador de la República y Vicecoordinador del Grupo Parlamentario del PAN

Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

Comentarios